Las 16 alcaldías reportaron un avance de 39.6 por ciento en el gasto de los recursos destinados a infraestructura urbana y seguridad, como bacheo y reparación de banquetas. Se trata de una erogación de 5 mil 213.5 millones de pesos durante el primer semestre, de acuerdo con el segundo informe de avance presupuestal.
- Sin embargo, las calles de la Ciudad de México reflejan un abandono evidente al presentar enormes grietas y pedazos de asfalto levantado que las alcaldías no han reparado, situación que vuelve casi intransitables las vialidades.
- En un recorrido realizado por distintas colonias de Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco, se observó un panorama común: la falta de renovación de la carpeta asfáltica que, en el caso de la colonia Héroes de Churubusco, entre la avenida G. Sarabia y Rodolfo Usigli, las banquetas llevan más de una década sin recibir mantenimiento real.
En la alcaldía Iztapalapa, que ha destinado 205.1 millones de pesos en mejoramiento urbano, Angélica Moreno, vecina de la zona, compartió el peligro que acarrea el problema: “mi mamá ya se fracturó dos veces el tobillo, incluso tuvieron que hacerle una operación y colocarle unos clavos. Además, tuve dos hijos y no podíamos caminar con las carreolas porque no se puede avanzar en las calles, todas están irregulares”, denunció.
Aun cuando la alcaldía Gustavo A. Madero es la que ha destinado un mayor monto a programas de mejoramiento de la infraestructura urbana y seguridad del orden de mil 164.2 millones de pesos, sobre la avenida Gran Canal del Desagüe, en la colonia San Felipe de Jesús, las grietas en las banquetas se extienden hasta 10 metros.
El sentir de capitalinos
- Pedro Tovar, residente de la colonia, relató que en septiembre de 2024 tuvo que pagar de su bolsillo la reparación porque la autoridad se negó a hacerlo; el gasto ascendió a 19 mil pesos. “Vinieron los de la delegación y se les pagó, dijeron que no tenían material. La única garantía que dieron fue que usarían un aditivo para que el cemento quedará más fuerte”. Sin embargo, a un año de haber realizado los trabajos, la banqueta nuevamente está fracturada.
Por su parte, Reyes Navarro, vecino de la colonia Iztaccíhuatl Sur, contó que tras 25 años de abandono, la semana pasada por fin iniciaron las obras de mejoramiento de la banqueta en calzada de La Viga. “Ya hacía falta que le echaran su manita de gato”, expresó. La alcaldía Iztacalco reportó un gasto en mejoramiento urbano de 209 millones de pesos.
Según información de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, el gasto de 5 mil 213 millones de pesos que las alcaldías han comprometido y ejercido, corresponde a un rubro general de infraestructura urbana que incluye repavimentación, reparación de banquetas, alumbrado, drenaje y rehabilitación de espacios públicos.
Aun cuando el monto global –13 mil 175.3 millones de pesos– fue aprobado desde el inicio del año, las demarcaciones lo reciben en ministraciones mensuales y disponen de los recursos de manera calendarizada, es decir, hasta junio de este año las alcaldías no habían recibido el presupuesto total aprobado por el Congreso local, lo que incide en el ritmo con el que pueden gastarlos. Por ley, las demarcaciones tienen hasta el 30 de octubre para comprometer el gasto anual asignado./Agencias-PUNTOporPUNTO