GOBIERNO de la CDMX planea una LEY de ‘RENTAS JUSTAS’ para COMBATIR la GENTRIFICACIÓN

El gobierno de la Ciudad de México puso ayer en marcha una estrategia integral, que incluye acciones gubernamentales, reformas legales y acuerdos con el sector privado para enfrentar, bajo el principio de justicia habitacional, los efectos negativos del fenómeno de la gentrificación, como la expulsión de comunidades originarias y aumento del precio de la vivienda.

  • La estrategia incluye la inyección de nueve mil millones de pesos en la construcción de vivienda de interés social en zonas céntricas, impedir que el aumento en el precio de las rentas sea mayor a la inflación, e impulsar una ley de “rentas justas” que regule los precios de alquiler, en especial a los de corto plazo por medio de plataformas digitales, mediante un índice de precios.
  • Con ello se busca combatir la especulación inmobiliaria en zonas críticas; impulsar un programa de arraigo comunitario con estímulos económicos a pequeñas empresas, comercios locales y negocios de oficios tradicionales para su permanencia en la comunidad, y crear la Defensoría de los Derechos del Inquilino, entre otras.

Acceso a la vivienda en la CDMX un proceso progresivo y estructural, señala Brugada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que se trata del inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la capital.

  • Al dar a conocer el lanzamiento del Bando número 1 de su administración, dijo que se busca impulsar acciones concretas para estabilizar la renta y garantizar el derecho a la vivienda adecuada.

“Estamos construyendo un modelo que enfrenta a los especuladores y protege a quienes habitan esta ciudad y coloca las personas y sus comunidades en el centro, es el momento de crear las condiciones necesarias para lograr una ciudad más justa, más digna y verdaderamente incluyente”, aseguró.

Brugada hizo el anuncio en el Palacio del Ayuntamiento, frente a los 16 alcaldes de la capital, la mayoría de diputados del Congreso local, integrantes del gabinete legal y decenas de vecinos de colonias como la Roma, Condesa y Escandón.

  • Ahí, detalló el bando que consta de 14 acciones concretas que buscan frenar la expulsión de vecinos que han vivido toda su vida en colonias afectadas por la gentrificación, y el cierre o desplazamiento de negocios con arraigo probado.
  • “Con este bando, la Ciudad de México es pionera, entre las ciudades de América Latina, en impulsar acciones para estabilizar la renta, garantizar el derecho a la vivienda y defender el derecho de la ciudad. Estamos construyendo un modelo que enfrenta a los especuladores y protege a quienes habitan esta ciudad“, dijo.

Explicó que a partir de hoy se desata un proceso de discusión y debate con propuestas e ideas en foros y mesas de trabajo a las que convocó a funcionarios, universidades, académicos, especialistas y ciudadanos en general.

“Las propuestas se someterán a discusión con todas las personas que quieran aportar, debatir, discutir, proponer y conversar sobre esta problemática”, precisó.

Durante la conferencia, otras autoridades capitalinas dijeron que como parte de estas acciones se han logrado ya algunos acuerdos con el sector privado para garantizar una inversión de 10 mil millones de pesos en obra pública y nueve mil millones de pesos para vivienda de interés social./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario