Anuncia SENADO convocatoria para integrar el CONSEJO NACIONAL de BÚSQUEDA de PERSONAS

Las senadoras por Morena, Lilia Margarita Valdéz y Reyna Celeste Ascencio, anunciaron la apertura de la convocatoria para integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Ambas aseguraron que el proceso será un ejemplo de transparencia, participación democrática y compromiso social.

  • Este órgano honorífico será clave en el diseño, evaluación y seguimiento de las políticas públicas en materia de búsqueda de personas desaparecidas en México.

Reyna Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión senatorial de Derechos Humanos, detalló que la convocatoria está dirigida a personas con trayectoria y compromiso en derechos humanos, particularmente en el ámbito de búsqueda de personas desaparecidas.

¿Quiénes podrán postularse?

Podrán postularse familiares de víctimas, defensores, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, colegios de profesionales y especialistas forenses, con el objetivo de lograr una integración plural, diversa e incluyente.

La convocatoria ya está disponible en el micrositio oficial del Senado y en los sitios de las comisiones dictaminadoras. El registro estará abierto del 21 al 25 de julio, de 8:00 a 17:00 horas.

Las personas interesadas deberán presentar su currículum, carta de exposición de motivos, carta de idoneidad, copia del acta de nacimiento e identificación oficial. La documentación será verificada y confirmada vía correo electrónico.

  • Las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos evaluarán los perfiles y organizarán comparecencias a finales de julio.
  • El Consejo estará compuesto por 13 integrantes: cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas y cuatro representantes de organizaciones civiles.
  • La elección de integrantes concluirá a más tardar el 15 de agosto y será realizada bajo criterios de legalidad, imparcialidad, inclusión y paridad.

Lilia Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación, subrayó que el Consejo será una herramienta clave para transparentar y fortalecer el trabajo institucional; además, hizo un llamado a la sociedad civil y medios de comunicación para que se difunda y participe activamente en el proceso.

Resaltó también el compromiso con la paridad de género: “Si son cinco familiares, deberá haber tres mujeres y dos hombres o viceversa”, explicó.

Al ser cuestionadas en conferencia de prensa sobre una posible prioridad para madres buscadoras, las senadoras reafirmaron que el proceso es abierto y que las organizaciones deben cumplir con los requisitos establecidos. Sin embargo, reconocieron el papel esencial de estos colectivos y expresaron su respaldo para que formen parte del Consejo.

Las legisladoras señalaron que México es un país soberano con instituciones sólidas. Afirmaron que se tomarán en cuenta las recomendaciones internacionales, siempre que no contravengan la Constitución ni atenten contra la soberanía./CONGESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario