CONGRESO de EL SALVADOR avalo REFORMA CONSTITUCIONAL para permitir la REELECCIÓN INDEFINIDA del PRESIDENTE

Foto: Nayib Bukele

El Congreso de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó ayer una sorpresiva reforma a la Constitución para permitir la relección indefinida del presidente, extender su mandato de cinco a seis años y eliminar el balotaje.

  • La reforma, propuesta por el partido Nuevas Ideas, aliado del presidente Nayib Bukele, se presentó un día antes de unas cortas vacaciones por festividades en la capital. La iniciativa también acorta el actual periodo del mandatario a 2027, en lugar de finalizar en 2029, para celebrar ese mismo año comicios presidenciales en conjunto con los de diputados y alcaldes.

La situación de esta noche es tan grave que ustedes no se dan cuenta lo que trae una relección indefinida. Trae acumulación de poder y debilita la democracia. Existe corrupción y clientelismo porque aumenta el nepotismo, se frena la democracia y la participación política, advirtió la diputada opositora Marcela Villatoro, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

  • ¡Ha muerto la democracia en El Salvador!, sentenció Villatoro durante el debate parlamentario.

A su vez, la diputada Claudia Ortiz, del partido opositor Vamos, denunció que las reformas sólo buscan perpetuar a un pequeño grupo en el poder, seguir acumulando recursos, seguir acumulando poder y dejando a la gente cada vez más pobre. Esta historia se ha contado muchas veces en muchos países del mundo, concluyó.

Por su parte, la diputada oficialista Ana Figueroa, quien presentó la iniciativa, indicó que lo importante es darle el poder total al pueblo salvadoreño. Históricamente la relección siempre ha existido en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones, los alcaldes se pueden relegir cuantas veces quieran, los diputados, pero aquí hay una clave bastante importante y es el apoyo de la gente.

La votación fue aprobada con 57 votos a favor de los 60 diputados que conforman el Parlamento, de los cuales sólo seis no pertenecen a la coalición del mandatario.

  • El paquete de reformas también eliminó la obligatoriedad de celebrar una segunda vuelta electoral en los casos en los que ningún partido o coalición obtenga mayoría absoluta.
  • Los dos partidos opositores, Arena y Vamos, manifestaron de inmediato su inconformidad con la reforma.
  • La vicepresidenta del Congreso, la diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas, celebró la aprobación de la normativa y aseguró que El Salvador hizo historia al regresar el poder “al único lugar al que verdaderamente pertenece… al pueblo salvadoreño.

Las cuatro reformas constitucionales que presentamos hoy no son una imposición, son una elección. Una elección libre, soberana y legítima, tomada por quienes siempre debieron tener la última palabra: el pueblo, agregó.

El presidente del partido Nuevas Ideas, Xavi Zablah Bukele, afirmó que su primo, Nayib Bukele, es el líder que este país necesitaba: el único que tuvo el valor de romper con la política tradicional, de enfrentar el sistema corrupto sin temor, de poner orden y de devolvernos la paz.

  • La decisión pende ahora de una ratificación por la misma cámara, que también valorará y, presumiblemente, aprobará la 41 prórroga al estado de excepción, vigente desde marzo de 2022.
  • A inicios de junio pasado, el mismo Bukele aseveró: me tiene sin cuidado que me llamen dictador. El mandatario declaró entonces que democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos, estado de derecho, suenan bien, pero, afirmó, son términos que sólo se usan para mantener sometida a la población.

Bukele había señalado durante una entrevista con el medio salvadoreño Mágico Tv, en enero del 2024, que en el ese país no existía la posibilidad de la relección indefinida, ni plebiscitos al respecto.

El jefe de Estado sigue gozando de una alta popularidad por su mano dura en el combate contra los grupos criminales, pero también enfrenta múltiples acusaciones de activistas que lo señalan por violar derechos civiles básicos y encarcelar inocentes de manera indiscriminada./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario