CONGRESO de la CDMX avala que se inicie investigación sobre los GASTO de la alcaldesa de CUAUHTÉMOC

La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de la Contraloría General para que inicie una investigación sobre los gastos que realizó la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, en el viaje que realizó a la ciudad de Madrid, España, del 1 al 7 de julio, junto con al menos dos funcionarias de la alcaldía.

  • Al presentar la proposición la diputada de Morena, Cecilia Vadillo Obregón, cuestionó que dentro de sus actividades la alcaldesa sostuvo reuniones con figuras de la derecha española, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien obtuvo el cargo en una coalición del Partido Popular, al que pertenece, con el ultraderechista Vox y Ciudadanos.
  • Consideró esto como un acto de “hipocresía, porque la alcaldesa de Cuauhtémoc acá se pone su paliacate y marcha con la bandera del feminismo, mientras va a pedir ideas a la ultraderecha española que se opone a la agenda de género en ese país”.-

Recordó que como presidenta de la Comunidad de Madrid ha reducido presupuestos para acciones contra violencia de género y creó un centro de atención a hombres víctimas de violencia sexual, con lo que equiparó dicha conducta con la que se comete en contra de las mujeres, cuando ellas representan más del 80 por ciento de las víctimas.

  • Vadillo cuestionó el encuentro que la funcionaria tuvo con Angélica Rivera, ex cónyuge del ex presidente Enrique Peña Nieto, en lo que dijo fue una “pachanga”, en tanto que las dos funcionarias de la alcaldía, Xintli Mariana Gálvez Reyes y Mónica Patricia Godinez Montes, asesora y secretaria particular, “se la pasaron publicando en redes sus compras y comidas de lujo que hicieron en horario laboral”.

En defensa de Rojo de la Vega, legisladores del PAN señalaron que el viaje y los gastos de la alcaldesa fueron cubiertos por la Fundación Internacional para la Libertad, mientras que en el caso de Gálvez y Godinez, “tampoco viajaron con cargo al erario, solicitaron vacaciones como es derecho de todo trabajador”.

A partir de dichos señalamientos, la diputada Brenda Ruiz Aguilar, de Morena, su compañero de bancada Víctor Hugo Lobo Rodríguez, y el diputado del PVEM, Juan Rubio Gualioto, evidenciaron posibles violaciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley Federal del Trabajo, en el primer caso, al haber incurrido en un posible acto de cohecho, considerada una falta administrativa grave, por haber aceptado y obtenido un beneficio no comprendido en su remuneración como servidora pública, inclusive mediante donaciones y servicios, previsto en el artículo 51 de la ley.

  • En el segundo caso, al haber autorizado vacaciones para Gálvez y Godinez, contra lo que señala la Ley Federal del Trabajo en el artículo 81, donde se señala que las vacaciones deben concederse dentro de los seis meses posteriores al cumplimiento del año de servicio, en el caso de ambas, no ha transcurrido ni diez meses.
  • En sus resolutivos, el punto se limitaba a pedir a la alcaldesa que presentara informes de dicho viaje, pero ante los datos aportados por los panistas, Ruiz Aguilar, propuso modificar uno de ellos para dirigirlo a la Secretaría de la Contraloría General.

La presidenta de la mesa directiva, Martha Ávila Ventura, también de Morena, hizo uso también de la tribuna para presentar un posicionamiento con “un llamado a la sensatez, porque gobernar es una alta función de responsabilidad, de seriedad y de compromiso con la ciudadanía con la que se gobierna. No es políticamente aceptable la frivolidad ni la ligereza con la que se pretende desempeñar la función pública”, apuntó./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario