CONGRESO de la CDMX avala REFORMA que PROHÍBE negar el acceso a la vivienda a personas con NIÑOS o MASCOTAS

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad, en periodo extraordinario de sesiones, una reforma a la Ley de Vivienda que prohíbe negar el acceso a la vivienda a personas por cohabitar con infantes o animales de compañía.

  • La reforma al artículo 4 de la Ley de Vivienda establece que “por ningún motivo será obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda la cohabitación con infancias o animales de compañía”. La iniciativa, impulsada por la diputada del PT Diana Barragán, busca combatir prácticas discriminatorias documentadas en la capital.
  • Barragán destacó durante la sesión que el 40% de los casos de abandono animal en la ciudad se debe específicamente a restricciones impuestas por arrendadores o condominios.
  • Además, reveló que el 25% de las denuncias por discriminación en materia de vivienda presentadas ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) están relacionadas con la presencia de infantes o animales de compañía.

“La iniciativa dictaminada incorpora una disposición que garantiza el acceso equitativo a la vivienda adecuada, eliminando barreras que históricamente han limitado este derecho”, señala el dictamen aprobado. “La prohibición expresa de discriminación por cohabitación con infancias o seres sintientes refuerza la igualdad en el acceso a la vivienda y atiende problemáticas de exclusión y vulnerabilidad habitacional”.

La reforma representa un avance significativo en la protección de los derechos de las familias y tutores de animales en la capital, donde el acceso a la vivienda representa uno de los desafíos más importantes para sus habitantes.

La nueva disposición obligará a propietarios, administradores y desarrolladores inmobiliarios a eliminar cláusulas restrictivas en contratos de arrendamiento y reglamentos de condominios./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario