Consejo Nacional de MORENA crea COMISIÓN para REVISAR PERFILES POLÉMICOS

Los integrantes del Consejo Nacional de Morena aprobaron por unanimidad la creación de una comisión de admisiones, encargada de evaluar la incorporación como militantes, o no, de perfiles polémicos, principalmente quienes pertenecieron a otras fuerzas políticas, y que puedan ocasionar división dentro del partido guinda.

Alfonso Durazo, presidente de este órgano de gobierno, detalló que esa instancia tendrá como objetivo que Morena “no se convierta en puerta giratoria para el oportunismo”.

  • Luego de que la dirigencia partidista reconoció que la incorporación de algunos personajes provenientes de otras agrupaciones políticas, generaron un “reclamo legítimo y reiterado de la militancia”, el vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, le puso nombre a la polémica: “Hemos tenido casos muy claro, lo tuvimos con (el senador Miguel Ángel) Yunes Márquez, por ejemplo, que posteriormente la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia decidió no aceptarlo porque era militante de otro partido”, en su caso del Partido Acción Nacional.

“Esto se hubiera evitado si hubiera pasado por un filtro”, agregó, al referir que también hubo casos en Durango que ocasionaron una molestia de las bases.

Uno de los perfiles que provocó mayor inconformidad de los morenistas en esa entidad fue Luis Enrique Benítez, ex dirigente estatal del PRI en Durango, quien previo a los comicios de este año, renunció al tricolor.

  • En la comisión se analizarán únicamente “los perfiles con dudas sobre su pasado o el impacto que pueda tener en el movimiento”, explicaron consejeros morenistas.
  • Por otra parte, de cara a los comicios de 2027, el Consejo Nacional dio luz verde a la creación de comités en las 71 mil 541 secciones electorales que existen en el país, a fin de fortalecer su estructura territorial.
  • En la VIII sesión extraordinaria de este órgano de gobierno interno, la dirigencia partidista explicó que con dicho acuerdo se marca la ruta para que “el poder popular” se mantenga vivo y organizado en cada barrio, colonia y comunidad del país.

También se avaló un plan municipalista, para capacitar a los funcionarios de ese orden de gobierno y homologar las políticas públicas emblemáticas de la Cuarta Transformación.

El propósito de este proyecto es fortalecer a los municipios que gobierna el partido guinda y reforzar la identidad morenista.

Igualmente, los consejeros aprobaron la reactivación del Consejo Consultivo Nacional, integrado por personas destacadas en los ámbitos intelectual, científico, académico, cultural y empresarial. Su propósito será el de brindar claridad sobre las temáticas nacionales y aportar sus conocimientos para proponer acciones que fortalezcan al Movimiento de Regeneración Nacional.

Por otra parte, ratificaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía y la dignidad nacionales, frente a las pretensiones “injerencistas” de Estados Unidos.

  • La dirigencia partidista se refirió a la coyuntura internacional, en la que México al igual que muchos otros países, ha sido objeto de amenazas arancelarias, y resaltó que la oposición se ha querido aprovechar de tal situación para desinformar y mentirle al pueblo.
  • En otro orden de ideas, señaló que quienes integran este movimiento tienen la responsabilidad de informar y contrarrestar esas mentiras, apelar al respeto mutuo y la buena vecindad, defender los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos y cooperación para el desarrollo, y alzar la voz en defensa de los migrantes en Estados Unidos.

Asimismo, externó su respaldo al plan de acción que impulsa la mandataria federal para reforzar los mecanismos de protección a los indocumentados y la recepción digna y reinserción de quienes son deportados./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario