ELECCIÓN JUDICIAL: Algunos la ven como DERROTA, el oficialismo como gran VICTORIA; menos del 13% VOTO

Las elecciones judiciales alcanzaron una participación ciudadana de entre 12.57% del 13.32%, informó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

En su último mensaje para informar a la ciudadanía sobre los resultados electorales del Proceso de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, la consejera detalló que para obtener el estimado de participación ciudadana se contó con el apoyo de especialistas en estadísticas y matemáticas en coordinación con el INE.

«Este ejercicio es un procedimiento de cálculo estadístico de alta precisión que tiene la finalidad de proporcionar información confiable a la ciudadanía esta misma noche de la jornada electoral», dijo Taddei.

Al celebrar y afirmar que se trata de una etapa histórica para México, Taddei detalló que en los 300 consejos distritales distribuidos en toda la República, ya hay personal que “cuenta cada voto y lo cuentan bien”.

La tarde de este 1 de junio, el INE detalló que la muestra para estimar el porcentaje de participación ciudadana sería de 1,644 casillas seccionales.

La noche de este domingo, el Consejo General del INE se declaró en sesión permanente para dar seguimiento a la llegada a los 300 consejos distritales de los paquetes electorales que contienen los votos emitidos para elegir a ministros, jueces y magistrados a nivel federal, así como magistraturas locales en 19 entidades federativas.

Asimismo en punto de las 20:00 horas, el INE dio inicio oficial a las sesiones de cómputos, las cuales serán transmitidas en tiempo real mediante el sitio computospj2025.ine.mx, donde la ciudadanía podrá consultar los resultados. Además, se podrán acceder a las transmisiones en vivo de cada una de las Juntas distritales por medio del sitio Transmisiones de Cómputos Distritales 2025, en el sitio del Instituto Nacional Electoral.

Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, reportó que fueron instaladas el 99.98% de las 83,974 Mesas Directivas de Casillas Seccionales aprobadas por los Consejos Distritales.

Según el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), 16 casillas no fueron instaladas, lo que representa el 0.02% del total aprobado.

Destaca Sheinbaum participación de 13%

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la participación de 13 por ciento del padrón en la elección judicial y dijo que los más de 13 millones de mexicanos que acudieron a las urnas, son un número mayor a los que votaron por el PAN y el PRI en las elecciones de 2024.

  • Tras la inédita jornada electoral y ante las críticas que lanzaron actores de la oposición, como los líderes panista, Jorge Romero, y priístas, Alejandro Moreno sobre la “baja” afluencia, la mandataria les reviró hasta con cierta ironía: “Apostaban a que no iba a salir nadie a votar, bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?”.
  • Y delineó, con los resultados del proceso electoral de 2024, que el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones, incluso menos que Movimiento Ciudadano que sumó 6.2 millones de sufragios.

“Por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, con razón están un poco preocupados. Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que le dieron su voto hace un año, 13 millones de personas, inédito, impresionante, maravilloso, democrático”.

  • La jefa del Ejecutivo destacó además que en la participación en la jornada de ayer, el número de votantes fue del doble de los que salieron a las urnas en el primer ejercicio de consulta, que fue el juicio para los expertos presidentes, que se realizó el sexenio pasado.
  • “Claro, los que defienden al actual Poder Judicial, que como lo mencioné ayer, ahora resulta que tenemos el mejor Poder Judicial del mundo. Quién explica, nada más en nuestro periodo, 169 personas de la delincuencia organizada han tenido cambios de medida, y entre ellos muchas liberaciones; 70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada”.

39 millones 238 mil 462 votos válidos

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en el cómputo de votos de la elección de jueces, magistrados y ministros. Al corte de las 9:40 horas, reporta 39 millones 238 mil 462 votos válidos, los que representan 77.48 por ciento del total.

  • Hasta ahora, se han contabilizado 42 mil 066 actas, lo que equivale al 49.92 por ciento de las esperadas, mientras que la participación ciudadana se mantiene en 11.30 por ciento, de acuerdo con el porcentaje estimado sobre la lista nominal de casillas computadas.

Las cifras derivan de los Cómputos Distritales Judiciales, los cuales servirán como base para la Declaratoria de Validez de la elección, aunque los resultados definitivos se conocerán hasta que se realice el Cómputo Nacional.

El INE mantiene el proceso de revisión y cómputo de votos emitidos en casillas seccionales y especiales, con más de 50 millones de sufragios registrados en total.

La Consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó en un mensaje en cadena nacional que los especialistas diseñaron una muestra representativa para estimar con precisión el porcentaje de participación en esta elección, el cual se encontraba entre el 12.57 y 13.32 por ciento.

  • El Consejo General del INE se declaró en sesión permanente para dar seguimiento a la jornada electoral en los 300 Consejos Distritales y 32 Consejos Locales.
  • La Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, subrayó el domingo que «serán las ciudadanas y ciudadanos quienes cuenten cada uno de los votos emitidos en las urnas el día de hoy, dando plena tranquilidad y certeza a este proceso electoral».

Los avances del cómputo pueden consultarse en computospj2025.ine.mx, con transmisiones en vivo de las sesiones de cómputo en cada Junta Distrital./CONGRESO-PUNTOPORPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario