Elvis VENTURA RENUNCIA como CANDIDATO de MC a la alcaldía de NANCHITAL, VERACRUZ

Elvis Ventura Juárez renunció ayer como candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Nanchital, Veracruz, un día después de que la gobernadora Rocío Nahle pidiera que fuera investigado, debido a la circulación de un video en donde un hombre lo señala de estar vinculado al crimen organizado, minutos antes de ser decapitado.

En un comunicado, el ahora exaspirante no adujo como motivo los señalamientos en su contra, sino “situaciones personales” y el hecho de que, dijo, “hemos notado un descenso de simpatizantes”, por lo que “la ciudadanía merece apoyar a la mejor alternativa y perfil que garantice el desarrollo para la ciudad”.

  • En el video que circuló en redes sociales durante el pasado fin de semana se aprecia a un hombre, identificado como Juan Carlos González, alias El Goku, hincado y encañonado por varios sujetos, quienes portan armas largas.
  • En algún momento, la víctima dice que el candidato de MC al municipio de Nanchital, Elvis Ventura, colabora con un grupo delictivo de Veracruz, al cual dota de armas a cambio de darle protección y eliminar a la gente que le estorbe.

“Elvis Ventura me apoya con armamento, nosotros lo apoyamos dándole seguridad y quitándole en su campaña a quien le estorba o le pone trabas”, dice El Goku.

El hombre sometido también menciona que Elvis Ventura está coludido con el empresario gasolinero y exlíder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Coatzacoalcos, Ramón Ortiz Cisneros, y acusa al político emecista y a otras personas de robar hidrocarburo.

Luego de que es decapitado El Goku, uno de los hombres armados, supuestamente de La Mayiza, menciona que su objetivo es terminar con las extorsiones y homicidios de gente inocente.

“En este lugar nuestra intención no es provocar pánico, sino que venimos a defender a la sociedad; así terminarán todos los empresarios que apoyan a esta organización, en especial Elvis Ventura”, sentencia quien toma la palabra.

En una primera reacción, el candidato de MC dijo ser “blanco de una guerra sucia que ha sobrepasado todos los límites”, y aseguró que no representa a nadie que quiera hacer daño al municipio y sí, en cambio, encarna “el deseo legítimo de un pueblo que anhela justicia”.

  • Sin embargo, ayer el aspirante emecista primero anunció la suspensión de todos sus recorridos de campaña, y por la tarde informó sobre su renuncia a la candidatura.
  • Esto ocurrió un día después de que la gobernadora Rocío Nahle pidiera a la Fiscalía General del Estado de Veracruz que revisara sus antecedentes y los de “otros personajes que tienen denuncias pendientes o que las hayan tenido”.
  • El lunes, en conferencia de prensa, la mandataria recordó que Elvis Ventura es uno de los candidatos a cargos de elección popular que pidieron protección en el contexto del proceso electoral en marcha. “Él había pedido (vigilancia), casualmente; de Movimiento Ciudadano son de los que más habían pedido protección, a todos se les ha dado”, dijo.

Nahle García también dio a conocer que la FGE-Veracruz inició una carpeta de investigación por noticia criminal, “ante un video muy fuerte; y yo le pedí a la fiscal que también revise sobre éste y otros personajes, sus antecedentes, si tienen denuncias pendientes o que las hayan tenido, y sobre qué temas”.

En tanto, medios locales informaron ayer que el exlíder de la CATEM en Coatzacoalcos, Ramón Ortiz, se encuentra prófugo de la justicia, ya que enfrenta un proceso por delitos contra la salud y portación de armas y gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria, pero dejó de cumplir con su obligación de ir a firmar al juzgado desde hace varias semanas.

Ortiz Cisneros fue detenido el 23 de marzo del 2021 en las oficinas regionales de la CATEM en el puerto de Coatzacoalcos, en medio de un fuerte operativo, encabezado por elementos de la ahora extinta Fuerza Civil estatal.

El empresario y a la vez líder sindical tenía en su contra una orden de aprehensión por ultrajes a la autoridad, delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, por lo que un juez de control le impuso prisión preventiva.

  • Sin embargo, luego de tramitar un amparo, el juez de la causa determinó una variación de la medida cautelar, y le impuso a Ramón Ortiz y a un coacusado prisión domiciliaria por el tiempo en que se extendieran los juicios correspondientes.
  • Por otra parte, ayer se informó que no fue posible llevar a cabo la votación anticipada el pasado fin de semana en todos los penales del estado, debido a que no estaba garantizada la seguridad en el interior de los mismos.

El órgano electoral tenía previsto recibir la votación de internos en los 17 Ceresos estatales y en uno federal, pero esto sólo se logró en cinco penales./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario