GOBERNADOR de NL, Samuel GARCÍA alista acarreo de VOTOS a favor de Magistrados y Jueces a SU FAVOR

En Nuevo León se ha denunciado un presunto operativo electoral, aparentemente impulsado por el Gobierno estatal, para favorecer a candidatos afines al gobernador Samuel García en la próxima elección judicial. Las acusaciones han derivado en una serie de denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), que ya investiga posibles casos de coacción del voto.

  • De acuerdo con testimonios recabados por El Norte y denuncias presentadas ante la autoridad electoral, personal de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Conalep, la Universidad Tecnológica (UT) de Santa Catarina y la Preparatoria Militarizada, así como trabajadores de dependencias estatales como la Secretaría de Salud y Simeprode, han reportado presiones para participar en un esquema que busca direccionar el voto el próximo 1 de junio.

En estos espacios, empleados y docentes aseguran haber sido convocados por sus superiores para entregar credenciales de elector, asistir a conferencias con contenido político o participar en “simulacros” de votación, en los que deben fotografiar su INE, las boletas y un código QR como comprobante de participación.

En el Conalep, personal administrativo y docente denunció que se les solicitó recolectar al menos 10 credenciales de elector por persona en los 17 planteles del estado. Los denunciantes, que pidieron anonimato por temor a represalias, señalaron que la petición provino del área jurídica de la institución.

  • Prácticas similares se reportaron en la UT de Santa Catarina, donde maestros afirman haber sido obligados a asistir a eventos encabezados por Ulises Carlín, actual consejero jurídico del Gobierno estatal y aspirante a ministro. En dichos eventos, se les habrían asignado tareas específicas para reunir contactos y respaldar a candidatos identificados como afines a Movimiento Ciudadano.
  • En la UANL, algunos estudiantes y profesores señalaron una movilización más discreta, aunque con el mismo objetivo, presuntamente organizada por directivos de facultades como Ciencias Políticas y Medicina.

La FEDE informó que ha recibido más de 10 denuncias —en su mayoría anónimas— por posibles actos de coacción o amenazas por parte de funcionarios de segundo y tercer nivel en diversas dependencias del estado./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario