
El Gobierno está analizando proponer una reforma en el próximo periodo legislativo que reformularía por completo el actual sistema de creación de notarías: de aprobarse, ya no serían los gobernadores de los estados quienes asignen las notarías, sino que estas pasarían a depender de la Secretaría de Economía.
- El cambio contempla, además, que todos los notarios deban apegarse a un tabulador de precios fijo, que establecería el monto de los diferentes trámites.
- En el oficialismo entienden el movimiento como una política favorable a la clase media y el sector productivo donde se suelen pagar elevados costos notariales.
Señalan que si bien existe un ordenamiento oficial, esos precios casi nunca reflejan lo que los particulares terminan pagando a los notarios.
También agregan que, según ha detallado el SAT, diversas notarías, especialmente en la CDMX y el Edomex, se han dedicado a «jinetear» las retenciones impositivas que deberían ir al ente recaudador.
- El rumor está instalado en el ámbito de los notarios donde ya se analizan estrategias legales y políticas con el objetivo de contener la reforma.
La medida genera tensiones al interior del morenismo ya que varios exgobernadores que salieron de sus cargos en el sexenio pasado ubicaron a familiares, amigos y colaboradores en notarías./CONGRESO-PUNTOporPUNTO