HACIENDA RETRASÓ la ENTREGA del PAQUETE ECONÓMICO 2026; DIPUTADOS prometen revisar a fondo el PRESUPUESTO

Será hasta las 22:30 horas, una hora y media antes de que venza el plazo constitucional, cuando el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, entregue en la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026.

  • La ceremonia estaba prevista a las 17:00 horas, pero fue pospuesta. El documento, que incluye la Ley de Ingresos, Ley de Derechos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos, debe presentarse cada 8 de septiembre como lo marca la ley.

Paquete Económico 2026 sin nuevos impuestos

De acuerdo con el propio gobierno federal, el Paquete Económico 2026 no contempla nuevos impuestos y mantiene la ruta de disciplina fiscal y disminución del déficit.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la Ley de Ingresos eliminará los beneficios fiscales a los bancos en los pagos al IPAB, antes Fobaproa, estimados en 10 mil millones de pesos.
  • El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, adelantó que el gasto público del próximo año será superior a 9.2 billones de pesos.

También señaló que se prevé una mejor recaudación en aduanas y un ajuste al IEPS aplicado a refrescos, bebidas alcohólicas y cigarros.

Diputados prometen revisar a fondo el Paquete Económico 2026

Durante la entrega del Paquete Económico 2026, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, reconoció la importancia del acto y ofreció una disculpa a los ciudadanos, legisladores y medios de comunicación por la espera prolongada que antecedió la recepción de los documentos.

Monreal sostuvo que el Congreso revisará cuidadosamente los recursos asignados a los entes públicos, incluidos los Poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos, en coherencia con el contexto económico actual:

  • “Es un momento complejo en el mundo y México no escapa a esa complejidad. Vamos a revisar los quinientos diputados y diputadas cuidadosamente los recursos asignados o que vamos a asignar como facultad exclusiva de esta Cámara a los entes públicos, incluyendo al Poder Legislativo, sin que escape el Poder Judicial, tampoco los órganos autónomos”.

El legislador también destacó la relevancia de las medidas fiscales propuestas, como el gravamen a bebidas azucaradas y tabaco para crear un fondo de salud, y la eliminación de la deducibilidad de las cuotas pagadas al IPAB por la banca múltiple.

  • Por su parte, Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al recibir el paquete, afirmó: “Recibimos el Paquete Económico 2026, se expresan las prioridades, así como decisiones fiscales que guían la actividad económica en nuestro país. Vamos a debatir, es necesario recordarle al pueblo de México que es una de las responsabilidades más trascendentes”.

La diputada recalcó que procurará el cumplimiento responsable de la función legislativa: “Velaré porque esta atribución se cumpla de la manera más correcta, que cada voz encuentre cause, su aprobación permite que las instituciones funcionen”./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario