En la recta final de la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, autoridades y organizaciones ciudadanas enfatizaron el combate a los «acordeones» en los que se sugiera votar por candidatos cercanos al oficialismo en la elección judicial.
- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad prohibir la producción y difusión de “acordeones”; los consejeros señalaron que es propaganda ilegal con impacto en la fiscalización de los recursos y un posible delito electoral.
- Jaime Rivera advirtió que la distribución de “acordeones” podría constituir diversas infracciones: propaganda de origen desconocido, uso de recursos públicos, aportaciones de entes prohibidos y promoción simultánea de candidaturas, lo cual está prohibido por la ley. Además, alertó sobre una posible inducción o coacción del voto, lo que sería aún más grave en este periodo de veda electoral.
Martín Faz dijo que los materiales conocidos como acordeones son en realidad propaganda electoral que beneficia a más de una candidatura y que en tal virtud está expresamente prohibida por los lineamientos para la fiscalización de los procesos electorales del Poder Judicial Federal y Locales.
La consejera Claudia Zavala, integrante de la comisión de quejas, dijo que hay herramientas legítimas para que los ciudadanos se informen y emitan un voto, pero los llamados “acordeones” cooptan la decisión ciudadana y deben ser rechazadas.
Por su parte, la consejera Dania Ravel Cuevas enfatizó que los «acordeones» representan una «amenaza mayúscula» para el voto ciudadano y pueden poner en duda la legitimidad de los resultados.
Consideró que no se trata solo de orientar votos, sino de la degradación del sistema democrático, poniendo una tensión innecesaria en la legitimidad de los resultados y perjudicando a quienes resulten electos y a la democracia misma. Por estas razones, consideró vital tomar acciones para preservar los pilares fundamentales de la democracia.
Advertencia de delito electoral
- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseveró que quienes están distribuyendo los «acordeones» y los que llaman a la ciudadanía a no votar, están incurriendo en un delito electoral. Señaló que aquellos que coaccionen o induzcan el voto en la casilla electoral, así como los que intenten inhibir, cometen un delito electoral.
Taddei Zavala invitó a quienes tienen previsto seguir circulando estas guías a cancelar este tipo de acciones, pues no benefician los procesos electorales. También hizo un llamado a quienes insisten en no votar, invitándolos a guardar el debido silencio y a respetar la voluntad de quienes acudirán a votar.
Con la entrada en vigor de la medida cautelar, el INE da paso a las autoridades competentes para investigar cualquier inducción o coacción del voto mediante propaganda prohibida, destacando que estas acciones vulneran la veda electoral y deben denunciarse./CONGRESO-PUNTOporPUNTO