La llegada de Adán Augusto López Hernández al Senado de la República sirvió para rescatar a algunos servidores públicos olvidados, como es el caso de José Ramón Díaz Uribe, que estuvo preso acusado de actos de corrupción; Gregorio Peña Oropeza, que renunció al Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) hace más de una década; el exgobernador de Tabasco también se llevó a los hermanos Bellizia Aboaf y su exsecretario Carlos Enrique Iñiguez Rosique. Todos ellos devengan sueldos elevados.
- De acuerdo con los datos publicados por el Senado de la República, Nicolas Carlos Bellizia Aboaf, político tabasqueño que ha acompañado desde el año 2021 al ahora presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Adán Augusto López Hernández, es uno de los paisanos llegados a la cámara alta del Congreso de la Unión que mejor le va, y ahora que ocupa el puesto de Secretario Técnico de Grupo Parlamentario devenga un salario bruto de 172 mil 486 pesos, recibiendo un monto neto de 120 mil 617 pesos mensuales.
Por su parte, Carlos Enrique Iñiguez Rosique, quien acompaño a López Hernández en su paso por la gubernatura de Tabasco y que después de ganar una diputación local dejó su puesto en la Cámara de Diputados de Tabasco para que el nieto de Manuel Gurría Ordóñez lo sustituyera, pasó a ocupar el puesto de Secretario Particular de la Junta de Coordinación Política, con un sueldo neto mensual de 120 mil 617 pesos.
- Otro de los tabasqueños que ha llegado al Senado en este año es el exconsejero del desaparecido ITAIP, Arturo Gregorio Peña Oropeza, quien renunció a su puesto en el último año del gobierno de Andrés Granier Melo ante la resistencia mostrada por dicha administración a entregar información en su poder.
- En su declaración patrimonial presentada en este año, Peña Oropeza señala que llegó al Senado de la República el primer día del mes de abril de 2025, para ocupar el puesto de Asesor en Servicios Administrativos, por el que recibe 95 mil 719 pesos netos mensuales.
Por su parte, José Ramón Diaz Uribe, quien también funge como asesor en servicios administrativos en la Cámara Alta con un sueldo mensual de 81 mil 57 pesos netos, en su declaración patrimonial señala que desde mediados de octubre del año pasado ocupa dicho encargo después de que en 2013 dejó de laborar en el Colegio de Bachilleres.
Su paso por dicha institución educativa es el último trabajo que reporta el sindicalista que estuvo preso por algunos años en su natal Tabasco, acusado de presuntos delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito en agravio de dicho colegio.
Otro de los que ocupan el puesto de Asesor en servicios administrativos es César Alfonso Bellizia Aboaf, quien percibe un sueldo neto mensual de 62 mil 233 pesos. Son los tabasqueños que se han identificado en la nómina del Senado, ahora que uno de sus paisanos ocupa el máximo puesto administrativo en el recinto legislativo./CONGRESO-PUNTOporPUNTO