El pleno del Senado de la República dio entrada a la notificación de la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, por el que confirma que concluirá sus funciones el próximo 31 de octubre, lo que hará que esa Cámara del Congreso analice qué procede para sustituirla, en base a lo establecido en el artículo 98 constitucional.
- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, reconoció que se hará del conocimiento del pleno, pero en caso de no encontrar otra opción, ya que la próxima elección judicial es julio del 2027, la plaza podría quedar vacante hasta ese tiempo.
Técnicamente no es posible, dijo, que quien quedó en tercer lugar, en la elección de junio pasado, asuma el cargo, porque la plaza de la magistrada Otálora no estuvo sujeta a elección, ya que podía quedarse hasta el 2027 y entonces lo más viable es dejar la vacante.
La Sala Superior, sostuvo, puede trabajar con seis integrantes, ya que durante mucho tiempo lo hizo con cinco elementos.
- Al inicio de la sesión, se notificó al pleno del documento de la magistrada Otálora en el que argumenta que l 20 de octubre de 2016, esa cámara del Congreso la eligió para el cargo por un periodo de nueve años y de conformidad con el artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Hizo notar que aunque el la reforma judicial publicada el 15 de septiembre de 2024 establece en su artículo cuarto transitorio que las magistraturas de la Sala Superior en funciones permanecerán en su encargo hasta 2027, “he tomado la decisión de acogerme a mi primer nombramiento”.
Ello, acorde con el que rendí protesta ante el Pleno del Senado de la República, por lo que concluiré mis funciones como magistrada de la Sala Superior el próximo 31 de octubre”./CONGRESO-PUNTOPORPUNTO