El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reafirmó que en Puebla no se permitirá el nepotismo electoral, por lo que el senador Ignacio Mier Velazco no podría buscar la gubernatura en 2030.
- En entrevista durante su visita a la capital, señaló que el tema del nepotismo está “calientito” en Puebla, debido a la reciente polémica por los lazos consanguíneos entre el gobernador Alejandro Armenta y el senador Nacho Mier.
- Sin embargo, el coordinador de la bancada de Morena enfatizó que se deben respetar las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión para impedir que los mismos cargos se hereden entre familiares.
En ese sentido, respaldó la postura emitida por el gobernador Armenta Mier, quien remarcó que ningún familiar suyo puede buscar la gubernatura en las elecciones de 2030, ya que lo prohíbe la Ley Antinepotismo.
Esto ocurre luego de que su primo, el senador Nacho Mier, negó tener un parentesco cercano con el mandatario, al afirmar que son primos en octavo grado y que ello no truncaría sus aspiraciones políticas.
- Al respecto, el legislador subrayó que la ley debe aplicarse a partir de 2027 para todos los políticos morenistas del país.
- Apuntó que, en su caso, su hermano Saúl Monreal no podría competir por la gubernatura de Zacatecas, que actualmente ostenta otro de sus hermanos, David Monreal.
- “Dijo el gobernador que eso dice la ley, la ley se tiene que aplicar y yo le creo al gobernador. Yo tengo el problema porque mi hermano me reclama; es senador y quiere ser gobernador, pero no puede, porque tengo un hermano que ya es gobernador”, declaró.
Nacho Mier Jr. insiste en que no hay nepotismo electoral
Contrario a la postura de Ricardo Monreal, el diputado federal de Morena, Ignacio Mier Bañuelos, insistió en que su padre, el senador Nacho Mier, no violaría la ley si busca ser gobernador en 2030.
En entrevista, reconoció el lazo familiar que tienen con el gobernador Armenta, pero subrayó que él y su padre son primos en octavo grado en línea horizontal.
- Según Nacho Mier Jr., los abuelos de ambos políticos eran primos hermanos, lo que los dejaría exentos de la Ley Antinepotismo, la cual se aplica hasta el cuarto grado de parentesco.
- “El gobernador es primo de mi padre en grado ocho (…) el abuelo del señor gobernador y del señor senador eran primos hermanos; por tal razón se rompe lo que establece la ley, que es hasta el cuarto grado”, comentó.
Sin embargo, otra versión sobre el árbol genealógico sostiene que la madre del gobernador Alejandro Armenta y el padre del senador Nacho Mier eran hermanos, lo que implicaría una línea consanguínea directa./CONGRESO-PUNTOporPUNTO