La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por ministros y ministras, elegidos por la elección judicial tras la aprobación de la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, tendrán que resolver al menos 76 casos contra reformas de la 4T.
- De acuerdo con informes de El Universal, entre los mil 200 asuntos pendientes en la Corte, se encuentran al menos 76 controversias y amparos en contra de reformas presentadas por la llamada Cuarta Transformación.
- Dichos casos incluyen tanto reformas de la administración de López Obrador, como su sucesora – emanada de su mismo partido, Morena – Claudia Sheinbaum.
- El informe de El Universal indica que, hasta el 30 de junio, la Corte tenía un total de mil 151 asuntos: 685 se discutirían en el pleno, 331 en la Primera Sala y 112 en la Segunda Sala.
Todos deberán discutirse en el pleno a partir del 1 de septiembre, ya que la reforma judicial eliminó el funcionamiento de las salas.
SCJN deberá atender 76 casos contra reformas de la 4T
De los mil 151 pendientes en la Corte, 76 serían relaciones a controversias y amparos contra reformas de AMLO y de Claudia Sheinbaum.
Esto incluye, el aumento de facultades para la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), actualmente ocupada por Guadalupe Taddei, quien anteriormente fue señalada por tener nexos con políticos de Morena.
También se encuentran las impugnaciones de organizaciones civiles y partidos de oposición por la creación del Sistema de Salud del Bienestar y la reforma al ISSSTE en materia de créditos de vivienda.
Entre los pendientes más polémicos están:
- Eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai)
- Creación de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno – con más funciones y facultades de las que poseía la Secretaría de la Función Pública –.
- Participación de las Fuerzas Armadas en tareas de telecomunicación y control del espacio aéreo.
- Controversias en contra del Plan B de AMLO, paquete de reformas político-electorales
- Creación del Banco de ADN para uso forense
- La declaración del litio y otros minerales como bienes de utilidad pública
- El caso contra Ricardo Salinas Pliego y Elektra por crédito fiscal y adeudos al SAT
Cuando asuman funciones, el próximo 1° de septiembre, la nueva Corte deberá atender:
- 194 acciones de inconstitucionalidad, 31 amparos directos, 216 amparos directos en revisión, 133 amparos en revisión, 275 controversias constitucionales y 65 contradicciones de criterio.
Entre otros asuntos, también deberán resolver ocho declaratorias de inconstitucionalidad, 53 recursos de reclamación, 50 incidentes de inejecución de sentencias y 17 impedimentos./CONGRESO-PUNTOporPUNTO