Ocho GANADORES a JUECES y MAGISTRADOS fueron declarados inelegibles por el INE

Ocho ganadores a jueces y magistrados fueron declarados inelegibles por el INE porque el Senado no entregó sus expedientes completos y el área jurídica les puso cero. De este grupo, la mitad podría revertir este rechazo simplemente con demostrar ante el Tribunal Electoral su título universitario con un promedio mínimo de ocho.

El INE en la que determina cómo obtuvieron los promedios de cada ganador y cómo se determinó si eran elegibles o no. En el caso de la licenciatura verificaron que se hubieran graduado con al menos, un ocho puro, sin redondeos; y en las especialidades promediaron de tres a cinco materias para alcanzar por lo menos un nueve.

En este documento, de las 45 personas declaradas inelegibles para ser magistradas o juezas a pesar de haber ganado, más de la mitad, 25 casos, pasaron por el Poder Ejecutivo, quien las validó sin cumplir los requisitos legales.

  • Claudia Sheinbaum descarta proponer reforma para eliminar la autonomía del INE
    En la lista aprobada por el Consejo General el pasado jueves 26 de junio, ocho aparecen con un cero porque su expediente estaba incompleto y el INE no contaba con elementos certeros de que cumplían estos dos requisitos legales para validarles su triunfo.
  • Fuentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmaron a este medio que bastaría con que esas personas impugnen y presenten los documentos faltantes para que puedan mantener sus triunfos, se revoque la decisión del INE y se ordene que se les entreguen sus constancias de mayoría.
  • Sin embargo, de este grupo, la mitad tiene el escenario más sencillo porque sólo tiene que probar una calificación que no cumplen, mientras que la otra mitad tendrá que pelear por alcanzar las dos calificaciones, pues con los documentos que estaban en su expediente el promedio de especialidad tampoco lo alcanzan.

Los cuatro casos en los que sí acreditan el nueve en especialidad y que bastaría con que mostraran el documento que pruebe que pasaron la licenciatura con ocho, son:

Tomás Enrique Sánchez Silva quien ganó la elección para la magistratura del circuito 1, distrito 5, especialidad administrativa y tiene 9.3 en especialidad con cero en licenciatura
Naría Concepción Castro Martónez ganadora de la magistratura del circuito 9, distrito 1, especialidad mixta con cero en licenciatura por falta de documento y 9.2 en especialidad.
Y en el caso de juzgados de distrito:

  • Héctor Javier Ramírez Avendaño ganador del circuito 1, distrito 2, especialidad Penal
  • José Gerardo Sinecio Ríos ganador en el circuito 22, distrito 1, especialidad en Amparo Civil, ambos con cero en licenciatura y nueve en especialidad.

El caso de Nadia Vianey Burgos Gómez es una incógnita porque su expediente no tenía ningún documento, por lo que ganó el circuito 3, distrito 1 en especialidad laboral, pero tiene cero en ambos requisitos legales. Por lo que podría probar que cumple en licenciatura y en especialidad, o de no ser así, no tendría caso impugnar.

Los tres casos restantes tienen un cero en licenciatura, pero tampoco alcanzan el promedio de nueve en especialidad con las materias que les promediaron, por lo que tendrían que entregar otras materias afines que se les puedan promediar para alcanzar el nueve.

Como el candidato a magistrado por el circuito 12, distrito 2 en especialidad penal, Arturo Manuel Fernández Abundis que tiene cero en licenciatura y 7.8 en especialidad, cuando debería tener ocho y nueve.

En el caso de candidatos a jueces, están en esta misma situación Gerardo Sánchez Henkel Fernández Martínez del circuito 1, distrito 2, especialidad Administrativa con cero y 8.7; y Eva Bibiano Mayo del circuito 21, distrito 1, especialidad mercantil con cero y ocho.

Hay otros en los que, en las materias promediadas, obtenían varios dieces y nueves, pero por un siete en una sola materia, ya no lograron el nueve necesario en especialidad.

Del total de 45 personas que ganaron en las urnas pero que no fueron validadas por el INE, la mayoría fueron propuestas y validadas por el Poder Ejecutivo, un total de 25: 16 para una magistratura y 10 para un juzgado. En específico, 18 personas postuladas directamente por el Ejecutivo y siete en conjunto con el Poder Legislativo, es decir, hay siete personas que pasaron por dos comités sin que ninguno advirtiera su inelegibilidad.

Del resto, 11 son candidaturas del Poder Legislativo y sólo una es del Poder Judicial: Roberto Garza Rodríguez candidato a magistrado por el circuito 4, distrito 1 en especialidad Administrativa, quien tiene 8.6 e licenciatura pero con las materias promediadas alcanzó 8.7, es decir, se quedó a tres décimas del promedio mínimo que exige la ley.

Todas estas candidaturas tienen este lunes como último día para impugnar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues se cumplen los cuatro días máximos de plazo para presentar sus juicios de inconformidad.

Acordeones no determinaron las elecciones judiciales: consejero del INE

Ésta es la lista de las 45 candidaturas ganadoras, pero declaradas inelegibles por el INE
Magistratura de Circuito: 24 inelegibles

Sin 8 en la licenciatura: 3

  • Arturo Manuel Fernández Abundis / Circuito 12, Distrito 2 / especialidad penal / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 7.8
  • Tomás Enrique Sánchez Silva / Circuito 1, Distrito 5 / especialidad administrativa / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 9.3
  • María Concepción Castro Martónez / Circuito 9, Distrito 1, especialidad mixto / Poder Ejecutivo y Poder Legislativo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 9.2

Sin 9 en especialidad: 21

  • Edgar Iván Ascencio López /Circuito 3, Distrito 1 / Especialidad administrativa / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.4
    Especialidad: 8.1
  • Luis Antonio Beltrán Pineda / Circuito 1, Distrito 6 / Especialidad Administrativa / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 9.5
    Especialidad: 8.8
  • Landy Giselle Brito Bernal / Circuito 1, Distrito 3 / Especialidad Administrativo / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 8.3
  • Darío García Cedillo / Circuito 12, Distrito 2 / Especialidad Trabajo / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 9.2
    Especialidad: 8.6
  • Carlos Francisco López Reyna / Circuito 3, Distrito 1 / Especialidad Trabajo / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.1
    Especialidad: 8.5
  • María Eugenia Martínez Carrillo / Circuito 1, Distrito 11 / Especialidad Administrativa / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.5
    Especialidad: 8.6
  • José Francisco Nieto Alcalá / Circuito 1, Distrito 8 / Especialidad Trabajo / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.1
    Especialidad: 8.6
  • Sixto Iván Rivera López / Circuito 1, Distrito 11 / Especialidad Trabajo / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.8
    Especialidad: 7.6
  • Norma Leticia Aguiar Estrada / Circuito 1, Distrito 11 / Especialidad Trabajo / Poder Ejecutivo y Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.6
    Especialidad: 8.3
  • Diego Alberto Gatica Noriega / Circuito 1, Distrito 2 / Especialidad Trabajo / Poder Ejecutivo y Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.5
    Especialidad: 8.3
  • Janet Guerra Sánchez / Circuito 4, Distrito 2 / Especialidad Civil / Poder Ejecutivo y Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.4
    Especialidad: 7.9
  • Rodolfo Alejandro Ramos Santillán / Circuito 20, Distrito 1 / Especialidad Trabajo / Poder Ejecutivo y Poder Legislativo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 8.6
  • Osvaldo Adrián Covarrubias Durán / Circuito 8, Distrito 2 / Especialidad Civil y Trabajo / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.0
    Especialidad: 8.1
  • Carol Denise Gómez Castro / Circuito 10, Distrito 2 / Especialidad Trabajo / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.5
    Especialidad: 8.9
  • Luis Carlos Maldonado Lazos / Circuito 4, Distrito 2 / Especialidad Civil / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.5
    Especialidad: 8.1
  • Sonia Alejandrina Martínez Mireles / Circuito 4, Distrito 2 / Especialidad Penal / Poder Legislativo
    Licenciatura: 9
    Especialidad: 8.2
  • Juan Pablo Vásquez Calvo / Circuito 1, Distrito 10 / Especialidad Civil / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.5
    Especialidad: 8
  • María Valdés Leal / Circuito 1, Distrito 1 / Especialidad Administrativa / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 8.5
  • Maricela Velázquez Sánchez / Circuito 18, Distrito 2 / Especialidad Trabajo / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.5
    Especialidad: 8.6
  • Mariela Estefanía Zurita Lugo / Circuito 19, Distrito 1 / Especialidad Penal y Trabajo / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.9
    Especialidad: 8.6
  • Roberto Garza Rodríguez / Circuito 4, Distrito 1 / Especialidad Administrativa / Poder Judicial
    Licenciatura: 8.6
    Especialidad: 8.7

Juzgados de Distrito: 21 inelegibles

Sin licenciatura: 6

  • Tania Gabriela González Rosas / Circuito 14, Distrito 1 / Especialidad Mixto / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 7.7
    Especialidad: 9.1
  • Héctor Javier Ramírez Avendaño / Circuito 1, Distrito 2 / Especialidad Penal / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 9
  • Gerardo Sánchez Henkel Fernández Martínez / Circuito 1, Distrito 2 / Especialidad Administrativa / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 8.7
  • José Gerardo Sinecio Ríos / Circuito 22, Distrito 1 / Especialidad Amparo Civil / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 9
  • Nadia Vianey Burgos Gómez / Circuito 3, Distrito 1 / Especialidad Laboral / Poder Ejecutivo y Poder Legislativo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 0
  • Eva Bibiano Mayo / Circuito 21, Distrito 1 / Especialidad Mercantil / Poder Legislativo
    Licenciatura: 0
    Especialidad: 8

Sin 9 en especialidad: 15

  • Carlos Alberto Arellano Fuentes / Circuito 1, Distrito 9 / Especialidad Laboral / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.6
    Especialidad: 7.2
  • José Wenceslao Báez Montelongo / Circuito 4, Distrito 2 / Especialidad Penal / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.4
    Especialidad: 7.8
  • Arlette Bisteni Pérez / Circuito 3, Distrito 2 / Especialidad Administrativa / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 9.0
    Especialidad: 8.3
  • Selene Isela Campos López / Circuito 1, Distrito 8 / Especialidad Laboral / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 9.3
    Especialidad: 8
  • María Isabel Contreras López / Circuito 3, Distrito 2 / Especialidad Civil / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 8.2
  • Julio César Molina García / Circuito 1, Distrito 4 / Especialidad Penal / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 7.8
  • Ariel Alberto Mora Novelo / Circuito 31, Distrito 1 / Especialidad Penal / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.3
    Especialidad: 8.7
  • Tania Virginia Neri Borjas / Circuito 4, Distrito 3 / Especialidad Administrativo / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.3
    Especialidad: 8.7
  • María Isabel Contreras López / Circuito 3, Distrito 2 / Especialidad Civil / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 8.2
  • Julio César Molina García / Circuito 1, Distrito 4 / Especialidad Penal / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 7.8
  • Francisco Alejandro Resendiz Venegas / Circuito 22, Distrito 1/ Especialidad Laboral / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8.2
    Especialidad: 8
  • José Antonio Ruiz Rosales / Circuito 2, Distrito 1 / Especialidad Administrativa / Poder Ejecutivo
    Licenciatura: 8
    Especialidad: 8.3
  • Edgar Alejandro Domínguez Villapudua / Circuito 5, Distrito 2 / Especialidad / Poder Ejecutivo y Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.2
    Especialidad: 7.5
  • Jesymar Castillo Arangute / Circuito 27, Distrito 1 / Especialidad Laboral / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.4
    Especialidad: 7.7
  • Ricardo Jiménez Galicia / Circuito 7, Distrito 2 / Especialidad Laboral / Poder Legislativo
    Licenciatura: 8.4
    Especialidad: 7.6/CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario