ORGANISMOS ELECTORALES e INTERNACIONALES advierten EROSIÓN DEMOCRÁTICA en AMÉRICA LATINA

Mujeres titulares de organismos electorales e internacionales advirtieron que la región de América Latina se encuentra inmersa en un ambiente de erosión democrática.

Al participar en la Conferencia Ordinaria de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas; Marcela Ríos Tovar, directora regional para América Latina y El Caribe de IDEA Internacional aseveró que desde los gobiernos se está deteriorando la democracia, a través de la instrumentalización de los Poderes Judiciales y el debilitamiento de los organismos electorales.

  • “Ya no se trata de golpes de estado militares, hoy la democracia se deteriora y se muere producto de estrategias de legalismo autoritario, desde las propias instituciones y normas, muchas veces con amplio apoyo popular, se socava la legalidad democrática utilizando las propias herramientas del sistema que fueron pensadas para ampliarlas. Así, vemos con preocupación como gobiernos de distinto signo han instrumentalizado a los poderes judiciales, debilitado a los organismos electorales, criminalizado la protesta y perseguido a la oposición”.

Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseveró que ante los retrocesos que se registran en las democracias, se deben blindar los logros alcanzados.

“Somos mujeres que hemos llegado a posiciones de toma de decisiones del más alto nivel y esto implica, al mismo tiempo, una gran responsabilidad. Es nuestra tarea proteger lo alcanzado, porque nada está garantizado. Hoy, lamentablemente, vemos riesgos de retrocesos en las democracias. Nuestras conquistas pueden ser revertidas si no las blindamos con institucionalidad y acción estratégica”.

  • En este mismo sentido se pronunció Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, quien destacó que hay países en donde se cuestionan los derechos de las mujeres.
  • “Creo que tenemos grandes desafíos en la región. Hay países donde hay cuestionamiento de los derechos de las mujeres. Hay países donde va a haber campañas presidenciales y algunos candidatos están planteando retrocesos importantes en derechos de las mujeres en general, también en la política, pero en general. Y creo que menos mujer es menos democracia. Es fortalecer, al revés, más mujeres fortalecemos la democracia”.

En tanto, Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a unir los esfuerzos, porque solo a través de alianzas estratégicas y el trabajo conjunto se podrá avanzar hacia un futuro donde las mujeres no solo tengan voz, sino que también ocupen el espacio que les corresponde en la toma de las decisiones./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario