El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, afirmó que las cartas fuertes de su partido para 2030 son las gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos; de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo; y de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, así como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.
- En Chihuahua, donde asistió al informe de gobierno del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, el líder de Acción Nacional dijo que su partido se está fortaleciendo de cara a los comicios de 2027 y 2030.
- Explicó que las estructuras del partido recorren casa por casa, con trabajo “visible”, pero sobre todo “invisible”, que los posicionará en los próximos procesos electorales.
“En el PAN estamos haciendo un trabajo visible de presencia, pero nuestra apuesta es a todo el trabajo invisible que estamos haciendo con estructuras y con estrategia, con miras al 2027”, aseguró.
Romero Herrera sostuvo que, mientras “la soberbia” y la “arrogancia” prevalecen en Morena, el Partido Acción Nacional “sigue trabajando para brindar buenos gobiernos a la ciudadanía, la mejor carta de presentación previo a una elección”.
Poder Judicial debe definirse
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, afirmó que México vive “una nueva era” en la que el Poder Judicial de la Federación, surgido de la elección del 1 de junio, tendrá que definirse si está del lado de la gente o del poder.
- Dijo que sus integrantes “no tienen una legitimación de origen”, porque son “el producto de una reforma constitucional que lograron con una mayoría calificada que nunca les dio la gente”.
- Recordó que el nuevo Poder Judicial ya enfrenta dos “pruebas de fuego”: la acción de inconstitucionalidad en contra de la “Ley Censura” de Puebla y los miles de amparos que ha interpuesto la ciudadanía en contra del paquete de reformas en materia de seguridad, población y telecomunicaciones, mediante las cuales “el gobierno podrá espiar a la ciudadanía”./CONGRESO-PUNTOporPUNTO