PARTIDOS POLÍTICOS recibieron 7,354 MDP en prerrogativas entre 2019 y 2025: IBD

El Instituto Belisario Domínguez del Senado reveló que entre 2019 y 2025 los partidos políticos recibieron 7,354 millones de pesos en prerrogativas, lo que equivale en promedio al 30% del presupuesto del INE.

  • De acuerdo con el estudio “Tendencias Legislativas en torno a la Reforma Electoral”, el financiamiento público a los partidos se ha mantenido como una proporción significativa del gasto total del organismo electoral.
  • Los años con elecciones elevan el gasto
    En 2020, el financiamiento alcanzó su punto más alto con 5,239 millones de pesos, equivalentes al 31.5% del presupuesto del INE.

Para 2024, año electoral federal, los partidos recibieron 10,444 millones de pesos en prerrogativas, lo que significó el 31.9% del gasto total autorizado al INE, de 32,767 millones de pesos.

En contraste, para 2025 se proyectan 7,354 millones de pesos, que representan solo el 21.4% del presupuesto.

El resto del presupuesto del INE
El 70% de los recursos del INE se destina a operación administrativa, padrón electoral, credenciales para votar e infraestructura democrática.

Reforma electoral de Sheinbaum propone recortes

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que su iniciativa de reforma electoral buscará una reducción significativa en el financiamiento a partidos políticos.

Por su parte, el Partido Verde respaldó la propuesta siempre que el recorte sea del 50% de prerrogativas y que la otra mitad se distribuya “parejo” entre todas las fuerzas políticas./CONGRESO-PUNTOPORPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario