REDUCCIÓN de la JORNADA LABORAL a 40 horas no se discutirá en CÁMARA de DIPUTADOS, en este periodo legislativo

El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó este jueves que la reforma constitucional que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no será discutida en este periodo ordinario de sesiones.

  • “No ha sido motivo de la agenda legislativa. Sí hay un compromiso de la Presidenta de la República, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el Gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, comentó el Diputado durante la conferencia “La Legislativa del Pueblo».
  • El morenista aclaró que el tema no está en la agenda inmediata de la Cámara de Diputados, pese a que forma parte de los compromisos de la actual Administración en materia de derechos laborales.

Asimismo, destacó que aún faltan consensos políticos y condiciones presupuestales para concretar la reforma, por lo que consideró fundamental vincular la propuesta con el paquete económico que será entregado al Congreso el próximo lunes 8 de septiembre.

“Sí sería prudente que ya se publique para que los dineros alcancen. Cada Gobierno tiene sus ritmos, pero lo más responsable es que se considere a tiempo en la planeación presupuestal”, dijo.

Ante cuestionamientos sobre el riesgo de que el retraso frene la promesa laboral, Monreal sostuvo que no existe un rechazo a la iniciativa, sino una cuestión de tiempos legislativos que impiden discutirla en el actual periodo.

  • Dicha iniciativa pretende modificar el Artículo 123 de la Constitución para establecer una jornada máxima de ocho horas diarias durante cinco días a la semana, con dos días de descanso obligatorio. Actualmente, el marco legal contempla seis jornadas laborales, equivalentes a 48 horas semanales.
  • Las declaraciones del legislador contrastan con lo dicho por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien afirmó días atrás que la reforma sería aprobada durante este periodo, y aplicaría de forma escalonada por regiones y sectores productivos.

Con ello, Monreal respondió que no cuenta con los elementos para confirmar lo dicho por Ramírez Cuéllar y reiteró que la reducción de la jornada laboral no ha sido motivo de la agenda legislativa.

Finalmente, el morenista subrayó que el próximo 8 de septiembre la Cámara de Diputados recibirá el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, en el cual deberán contemplarse los recursos necesarios para cumplir con los compromisos laborales y salariales aprobados por el Congreso./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario