REDUCCIÓN de la JORNADA LABORAL no está contemplada para ser aprobada por los DIPUTADOS

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es una de las propuestas más esperadas por trabajadores en México. La iniciativa fue retomada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su campaña, sin embargo, su aprobación aún no ocurre.

Pedro Haces, diputado de Morena, confirmó que esta reforma no está contemplada para ser aprobada en el actual periodo legislativo, a diferencia de otra propuesta relacionada con los derechos de los trabajadores que reciben propinas, la cual podría aprobarse “entre hoy y mañana”.

¿Por qué no se ha aprobado la reforma?

  • Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha señalado que la aprobación de la reforma requiere acuerdos con el sector empresarial. Según sus palabras, el proceso será “gradual y consensuado”.

¿Qué es exactamente la reforma de las 40 horas?

La propuesta plantea modificar el artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada máxima semanal de 48 a 40 horas, garantizando dos días de descanso por cada cinco de trabajo. Actualmente, la ley solo reconoce un día de descanso por seis días laborados.

Opciones laborales con la reforma:

  • 6 horas y media durante 6 días.
  • 8 horas diarias durante 5 días.

En ambos esquemas, se otorgan dos días de descanso obligatorio, algo que hoy no es ley.

¿Quiénes apoyan la reforma y qué acciones han tomado?

El Frente Nacional por las 40 Horas, conformado por distintas organizaciones, anunció este martes una serie de acciones legales y sociales para exigir que se apruebe la reforma. Presentaron un amparo legal junto a la abogada Carla Escoffié para que la Cámara de Diputados vote de forma inmediata la propuesta presentada desde 2022 por la entonces diputada Susana Prieto.

También entregaron una carta dirigida a Claudia Sheinbaum y al titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, solicitando su intervención para agilizar la aprobación./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario