Sandra Cuevas, exalcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, ‘se destapó’ este lunes 4 de agosto por la Jefatura de Gobierno de la CDMX para 2030, bajo su nueva organización política llamada “México Nuevo, paz y futuro”.
- “Para 2030, si Dios me lo permite, si llegamos, si tenemos fuerza, si la gente nos sigue y esto funciona, si Dios quiere, voy a estar buscando la Jefatura de Gobierno”, expresó este lunes en conferencia de prensa.
La expanista declaró que en las próximas tres semanas comenzará a nombrar coordinadores en cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
¿Qué dijo Sandra Cuevas sobre el PAN?
Sandra Cuevas reapareció y aseguró que los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) son hipócritas, por lo que decidió ir ‘sola’ por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
“La primera palabra es la de hipócrita. Y yo me refiero a sus afiliados, a los que encabezan el Partido de Acción Nacional. Hipócritas que le dan sus puestos a sus familiares, a sus amigos, a sus cómplices de toda la vida. Si no se las dan a sus esposas, se las dan a sus amantes.
- “A la esposa nada más se le diputaba y a la madre se le enalcaldizaba. Entonces, el PRI, el PRI para las familias de la corrupción. El PRD solamente le queda la parte de la Ciudad de México, pero ya se va a extinguir, porque son la sobra de todos”, declaró este lunes.
- Por ello, la política capitalina sostuvo que este nuevo proyecto estará basado en una estructura sólida, construida desde ahora, y prometió que su equipo trabajará “por y para la gente”.
- También adelantó que su estrategia incluirá la formación de una red territorial que opere desde cada alcaldía, con el objetivo de fortalecer su presencia en toda la ciudad. Aunque no precisó bajo qué partido o alianza buscará la candidatura, insistió en que su proyecto es “ciudadano, firme y decidido”.
La exfuncionaria ya había manifestado en otras ocasiones su interés por competir por cargos de mayor alcance, pero este fue el primer pronunciamiento claro con miras al proceso electoral de 2030. Su destape ocurre en un contexto de reconfiguración política en la capital, tras las elecciones federales y locales de 2024./CONGRESO-PUNTOporPUNTO