Durante el primer semestre de este año, el Senado pagó 45.6 millones de pesos a mil 224 asesores, entre quienes están José Ramón Díaz Uribe, exdirigente sindical tabasqueño que estuvo preso tres años por enriquecimiento ilícito; el hermano del senador Juan Carlos Loera de la Rosa; el hijo de la senadora Lucía Trasviña; el senador suplente Carlo de Fernex, la hermana de la exintegrante del Comité de Evaluación del Senado para elegir a los juzgadores federales.
- También está el exjuez Décimo, en Tabasco, Arturo Gregorio Peña Oropeza, tabasqueño que gana como asesor 130 mil pesos brutos y que forma parte del grupo de 24 asesores que ganan al menos 100 mil pesos brutos al mes.
- De igual manera está César Alfonso Bellizia Aboaf, hermano del exlegislador tabasqueño priista y hoy morenista Nicolás Carlos Bellizia Aboaf, secretario técnico del grupo parlamentario de Morena, que coordina su paisano Adán Augusto López Hernández.
En el listado también se observa que hay hermanos que logran asesorar al Senado, como Antonio Mauricio y Jorge Esper Gómez, que ganan, cada uno, 79 mil 80 pesos mensuales brutos como asesores en materia administrativa, o Verónica Guadalupe y Karina Angélica May Pérez, que ganan 15 mil pesos brutos al mes como asesoras en materia legislativa.
Otro de los asesores legislativos es Antonio Abimahel Barrón Pelcastre, quien fue aspirante a candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PES.
- El pago de los asesores varía en función de sus conocimientos, pero, sobre todo, en razón de los senadores o los órganos de gobierno en los que trabajan, pues pueden ser Mesa Directiva, Junta de Coordinación Política o Instituto Belisario Domínguez, todos encabezados por morenistas.
- El listado de mil 227 asesores en materia legislativa y en materia administrativa no especifica las oficinas o senadores con los cuales trabajan, pero es posible ver que 24 tienen los más altos ingresos, que van de 100 mil pesos brutos, que después del descuento de impuestos queda en 75 mil 413 pesos netos y el más alto es de 133 mil 455 pesos mensuales brutos, que después de impuestos queda en 98 mil pesos netos, que corresponde a Johana Fernanda Rubio González, especializada en comercio exterior.
Hay cuatro personas que ganan 130 mil pesos mensuales brutos por ser asesores, que después de impuestos quedan en 95 mil 719 pesos netos.
Una de ellas es José Ramón Díaz Uribe, quien de acuerdo con información pública del año 2014 le fue dictado un auto de formal prisión por la juez sexta de lo penal, porque fue acusado de “enriquecimiento ilícito y desvío de recursos” cuando fue dirigente del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres en Tabasco, durante el gobierno de Andrés Granier.
- Las referencias públicas dejan ver que logró la libertad en el año 2017, al ganar un amparo que le permitió la liberación. De acuerdo con la información pública del Senado ahora es “asesor en servicios administrativos”.
Otro es Arturo Gregorio Peña Oropeza, del juzgado quinto con sede en Tabasco, en fue uno de los juzgadores que declinó continuar en su labor, de acuerdo con el listado oficial del Senado. La indicación en la información del Senado es que se trata de un asesor “de nuevo ingreso” y “en servicios administrativos”.
- Lorenzo Manuel Loera de la Rosa es hermano del senador morenista por el estado de Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa. En el Senado es asesor “en servicios administrativos”, con un salario mensual bruto de 37 mil 500 pesos, que después de impuestos queda en 31 mil 23 pesos netos al mes.
- Thomas Fisher Trasviña es hijo de la senadora morenista Lucía Trasviña. También es asesor “en servicios administrativos”, con un sueldo bruto mensual de 57 mil 887 pesos mensuales, que después de impuestos queda en 46 mil 84 pesos netos mensuales.
César Alfonso Bellizia Aboaf, hermano del exlegislador tabasqueño priista y hoy morenista Nicolás Carlos Bellizia Aboaf, secretario técnico del grupo parlamentario de Morena. César Alfonso es asesor “en servicios administrativos”, con un sueldo bruto mensual de 81 mil pesos, que después de impuestos queda en 62 mil 233 pesos netos al mes.
Otro caso que resalta entre los mil 224 asesores es el de Carlo de Fernex Labardini, suplente del senador morelense Víctor Mercado Salgado. Carlo asumió la titularidad del escaño del 27 al 30 de junio pasado, durante el periodo extraordinario de sesiones, pero ahora es asesor en materia legislativa, con un sueldo bruto mensual de 80 mil pesos, que después de impuestos queda en 61 mil 533 pesos mensuales netos.
Cuauhtémoc Alejandro Ríos López es asesor “en servicios administrativos”, con un sueldo de 130 mil pesos brutos mensuales, que luego de impuestos deriva en 95 mil 719 pesos netos al mes. Las referencias públicas sobre su historia política lo ubican como priista en el sexenio de Enrique Peña Nieto; luego como candidato de Movimiento Ciudadano en la alcaldía de Corregidora, en Querétaro y después, como morenista, fue coordinador de gabinete en el gobierno de Bahía de Banderas./CONGRESO-PUNTOporPUNTO