Los senadores de Morena iniciaron una campaña que incluye asambleas por todo el país con la intención de invitar a los ciudadanos a que acudan a las urnas el domingo 1 de junio, para elegir a los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Y aprovechando que se encuentran en receso legislativo, los senadores realizan sus campañas los siete días de la semana para informar sobre el proceso que ya entró a la cuenta regresiva.
Otros legisladores optaron por difundir mensajes y videos en sus redes sociales.
Invitación a participar, pero sin impulsar perfiles
La estrategia de los morenistas inició cuando la autoridad electoral dio luz verde a promover la participación sin impulsar candidaturas particulares y ahora se encuentra a contrarreloj.
Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, dejó el traje, la camisa de vestir, corbata y los mocasines en el closet; y se vistió con pantalón de mezclilla, botas todo terreno y en mangas de camisa recorrió algunos municipios de su natal Sinaloa.
“Nuestra asamblea informativa la tuvimos en La Higuerita, en la sindicatura de Culiacancito. Hablamos de la histórica elección que tendrá lugar este 1 de junio, en la que el pueblo votará, de manera directa y secreta, quiénes serán las personas que tendrán la responsabilidad de impartir justicia, sujetas únicamente a la Constitución y a las leyes.
“Sí, en democracia, ¡el pueblo pone y el pueblo quita! Este 1 de junio, la democracia la hacemos todas y todos. Las y los senadores de Morena te invitan a participar en una elección histórica. Por primera vez se elegirán a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial con paridad de género”.
Noroña pide a ciudadanos que promuevan elección judicial
Uno de los primeros en alzar la voz y realizar asambleas informativas por distintos estados del país, fue el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Él ha pedido a los ciudadanos que utilicen cartulinas, folders y cartones para hacer letreros y promocionar la jornada extraordinaria, como el 16 de mayo en San Francisco de los Romos, Aguascalientes.
«Andan muy preocupados juntando los 50 mil pesos, no tienen vergüenza esas personas juzgadoras corruptas, por eso el 1 de junio vamos a renovar con el voto del pueblo todo el poder judicial para que se acabe la corrupción, para que dejen de vender sentencias, para que haya justicia para el pueblo. Todo mundo a votar. Yo les pido que pongan en su puerta, en su ventana una cartulina, esto es un folder. 1 de junio elecciones judicial del pueblo.
«Así de sencillo, para hacerle difusión a la elección del Poder Judicial. Es muy importante. ¿Si nos van a ayudar para que todo el mundo vayamos a votar? ¿Nos va a ayudar para que el 1 de junio nadie falte a votar?», preguntó a los morenistas quienes respondieron con un «¡sí!». Y pidió no confiarse.
Senadores piden informarse sobre cargos a elegir
Los senadores Mariela Gutiérrez, del Estado de México; Blanca Judith Díaz, de Nuevo León; Edith López, de Chiapas, y Luis Fernando Salazar, de Coahuila, optaron por publicar un video en conjunto para invitar a participar a los ciudadanos e informarse de los cargos que se elegirán.
«Las y los importadores de justicia deben rendir cuentas al pueblo, por ello conoce sus nombres, experiencia y trayectoria en el sitio oficial del INE. Distingue el color de la boleta que corresponde a cada cargo.
«Morado, para ministras y ministros. Azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Naranja, para magistraturas de la Salas Regionales del Tribunal Electoral. Rosa, para magistraturas de Circuito y amarilla para Juzgado de Distrito”.
Otros legisladores optaron por publicar videos para explicar el proceso y las seis boletas de distintos colores, de acuerdo al cargo. Así como la función de cada juzgador.
“Estarán en la boleta color amarillo las y los jueces de distrito, quienes atienden los casos de primera instancia. Son quienes resuelven los amparos, los conflictos entre ciudadanos y autoridades y muchos asuntos de derechos humanos. Su decisión puede cambiar la vida de una persona y esa persona podrías ser tú”, destacó Ana Lilia Rivera.
- Además, en Tlaxcala, las senadoras Ana Lilia Rivera y María Guadalupe Chavira De la Rosa, así como Ana Karen Romero Sánchez, integrante de la organización Construyendo Justicia, sostuvieron una reunión informativa con integrantes de la Red de Mujeres de Tlaxcala, provenientes de los 60 municipios de la entidad.
Ahí destacaron la importancia de promover la participación de las mujeres en los próximos comicios, con el objetivo de hacer un Poder Judicial Federal “más eficiente, profesional y cercano a la gente”.
La guerrerense Beatriz Mojica aseguró que “este 1 de junio tu voto puede transformar la justicia en México. Al participar, eliges quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación y contribuyes a construir una justicia más cercana y al servicio del pueblo. Votar es el tipo de justicia que queremos ver en México”.
Aunque el Senado presentó impugnaciones contra perfiles de candidatos que no son idóneos para integrar el Poder Judicial, los morenistas aseguran que hay las condiciones para llevar a cabo la elección en la cual, incluso habrá observadores de otros países para conocer este proceso inédito que por primera vez se realizará en nuestro país./CONGRESO-PUNTOporPUNTO