TEXTO ÍNTEGRO: MORENA promete AUSTERIDAD, No Aliarse con el CRIMEN y No ser PARTIDO de ESTADO – GOBIERNO… lo cumplirá?

El Consejo Nacional del partido Morena acordó adoptar los lineamientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum en una carta en la que le pidió acabar con el nepotismo, llevar una vida austera, no aliarse con el crimen organizado, evitar las descalificaciones entre sus militantes y no convertirse en un partido de Estado.

  • En rueda de prensa, tras el encuentro a puerta cerrada, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, explicó que Morena necesitaba “hacer un alto en el camino” para reflexionar acerca de su historia y afrontar los próximos procesos electorales.
  • Explicó que la carta de la Presidenta llama a Morena a retomar sus principios, mantener la unidad, evitar el sectarismo o el exceso de pragmatismo.
  • Indicó que, aunque la prohibición del nepotismo electoral quedó establecida en la Constitución a partir de las elecciones de 2030, en Morena se aplicará desde 2027, como pidió la jefa del Ejecutivo en su misiva.

Destacó, también, que estos planteamientos no tenían una dedicatoria personal hacia algún militante.

Repudian reelección y nepotismo en Morena

El Consejo Nacional del partido Morena acordó adoptar los lineamientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum en una carta en la que pide acabar con el nepotismo, llevar una vida austera, no aliarse con el crimen organizado, evitar las descalificaciones entre sus militantes y no convertirse en un partido de Estado.

El Consejo Nacional de ese partido se realizó a puerta cerrada, y en una posterior rueda de prensa se explicó que también se acordó aplicar un criterio de no reelección en cargos públicos para los militantes de Morena.

  • La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, expuso que Morena necesitaba “hacer un alto en el camino” para reflexionar acerca de su historia y afrontar los próximos procesos electorales.
  • Dijo que la carta establece para Morena retomar sus principios, mantener la unidad, evitar el sectarismo o el exceso de pragmatismo.
  • “En la prohibición del amiguismo, del influyentismo, del nepotismo, en el riesgo de convertirse en un partido de Estado y en el rechazo a toda forma de corporativismo (…) En la prohibición de la colusión con la delincuencia organizada y de cuello blanco.

“Además la presidenta destaca la importancia de reglas claras para quienes aspiren a representar a nuestro movimiento como candidatos a elección en 2027, que se respeten los tiempos de los procesos internos y electorales, que las campañas sean a raíz de tierra, casa por casa y no haciendo derroche de recursos económicos en espectaculares”, dijo Alcalde.

Sin dedicatoria

Consideró que estos planteamientos no tenían una dedicatoria personal hacia algún militante, y reconoció que ya forman parte de los estatutos del partido.

  • Añadió que, si bien la reforma electoral planteada por la presidenta Sheinbaum quedó establecida la prohibición del nepotismo electoral a partir de las elecciones de 2030, en Morena se aplicará a partir de 2027.

Por su parte, la senadora Beatriz Mojica Morga dijo que, con gobiernos y congresos humanistas que privilegian a los que menos tienen, y con políticas públicas sensibles y profesionales, Morena responde a la confianza de millones de mexicanas y mexicanos que, en forma masiva e histórica, votaron por la Cuarta Transformación.

Al encuentro acudieron los líderes parlamentarios de Morena, así como legisladores y dirigentes.

Decálogo

  1. El valor de la unidad. No apostemos nunca a la división. No caigamos tampoco en el sectarismo, ni por el contrario, en el exceso de pragmatismo sin principios.
  2. Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. No viajar en aviones o helicópteros privados, portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros. Luchar contra la discriminación, el racismo, el clasismo, el machismo.
  3. Las y los legisladores no deben andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político.
  4. Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo. No puede haber candidatos en el periodo inmediato de familiares en ningún puesto de elección popular hasta el 2030, Morena lo incluya desde 2027.
  5. No a un partido de Estado. No caer en corporativismos.
  6. Mantengan fuerte y sólido el instituto de formación política.
  7. Morena es partido y movimiento. Mantener la movilización social.
  8. Los gobiernos emanados de Morena deben garantizar la austeridad republicana y la cercanía con el pueblo.
  9. No puede haber colusión con la delincuencia ni organizada ni de cuello blanco.
  10. Garanticen que los candidatos y candidatas sean decididos por el pueblo a través de las encuestas. /PUNTOporPUNTO

Documento íntegro a continuación:

https://morena.org/wp-content/uploads/Lineamientos-Eticos-Morena-2.pdf

https://morena.org/wp-content/uploads/Carta-CSP-a-dirigencia-y-militantes-de-Morena.docx.pdf

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario