La CANASTA ALIMENTARIA en el ámbito URBANO registró un aumento de 4.27 en octubre

En octubre de este año, la canasta alimentaria en el ámbito urbano registró un aumento de 4.27 por ciento a tasa anual, cifra superior a la inflación general, que fue de 3.57 por ciento en el mismo mes, mientras que en el ámbito rural el incremento anual fue de 2.93 por ciento, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, en el décimo mes del año, el valor de la canasta alimentaria (que refleja la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos) fue de dos mil 450.01 pesos en el ámbito urbano y de mil 844.15 pesos en el rural.

  • Según el reporte de Líneas de Pobreza, el Inegi estimó que la carne y los alimentos que se consumen fuera del hogar fueron los factores que más encarece los productos básicos.
  • Cabe destacar que el costo de la canasta alimentaria en las áreas rural y urbana son los referentes de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), para indicar qué porcentaje de la población se encuentra en dicha condición.

En el reporte se reveló que los alimentos que más impactaron el costo de la canasta alimentaria rural fueron aquellos productos y bebidas consumidos fuera del hogar, que registraron un aumento de 7.5 por ciento; en tanto que el bistec de res mostró un incremento de 19.4 por ciento y la molida de res, alcanzó un alza de 17.6 por ciento.

En tanto, el precio de la canasta urbana también se vio impactada por alimentos y bebidas y bistec de res, con los mismos aumentos que se dieron en el ámbito rural, pero con un mayor incremento en la leche pasteurizada, de 8.6 por ciento.

Por su parte, la canasta alimentaria y no alimentaria, que incluye, además de alimentos, la posibilidad de acceder a bienes y servicios reportó en el área rural un costo de tres mil 411.88 pesos, con un incremento de 3.1 por ciento.

En el caso del ámbito urbano, el precio en el décimo mes fue de cuatro mil 759.91 pesos con un incremento de 3.6 por ciento en su comparación anual.

  • En este segmento, el Inegi destacó que, en el citado mes, los productos con precios al alza se encontraron en la canasta alimentaria, con 4.3 por ciento; en la educación y recreación, con 5.7 por ciento; así como en la vivienda y servicios de conservación, de 4.1 por ciento.

Por su parte, en la medición mensual, el incremento mensual de la canasta alimentaria en octubre fue de 0.35 por ciento en el ámbito rural, mientras que en el urbano fue de 0.19 por ciento.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el Inegi, la inflación general anual del país en octubre de 2025 fue de 3.57 por ciento, lo que representó una disminución de 1.2 puntos porcentuales respecto a octubre de 2024, cuando se ubicó en 4.8 por ciento.

Esta inflación resultó similar a la de octubre de 2007, que fue de 3.7 por ciento. Por su parte, la general mensual de octubre de 2025 (0.36 por ciento) aumentó en 0.2 puntos porcentuales respecto al mes anterior, lo que contrasta con los datos de enero a julio de 2025, periodo en el que la inflación se mantuvo en 0.3 por ciento./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario