Entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, la generación de empleos formales fue de 216 mil 538 frente a 365 mil 449 del mismo lapso del año pasado.
- Se trata del menor número de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en cinco años en lapsos comparables, ya que en el mismo periodo de 2020 se perdieron 833 mil 100 plazas en medio de la pandemia.
- En términos relativos, la creación de la creación de empleo en lo que va del año resultó 40.7 por ciento inferior a la generación del mismo periodo de 2024, de acuerdo con la información del IMSS.
- Al cierre de agosto, los puestos de trabajo registrados ante el Insituto reportaron un avance anual de 0.3 por ciento a 22 millones 454 mil 917 personas, valor máximo para un mes de agosto desde que se tenga registro.
De este modo, en los últimos 12 meses el número de puestos de trabajo aumentó en 65 mil 82 y solamente en agosto el incremento mensual fue de 21 mil 750.
Por entidades federativas, en agosto, una docena presentó variaciones favorables a tasa anual, destacando el Estado de México, con 5.5 por ciento, escoltado por Colima y Michoacán, con 1.9 por ciento en cada caso.
En Jalisco, los puestos de trabajo aumentaron 1.3 por ciento, en Nuevo León 1.2 por ciento y en la Ciudad de México 0.7 por ciento.
- En contraste, en 20 estados, las plazas laborales observaron decrementos, sobresaliendo Tabasco, con un revés de 8.7 por ciento respecto al mes de agosto del año pasado, y Campeche, con 4.0 por ciento.
- En Guerrero, Oaxaca y Zacatecas las reducciones en puestos de trabajo fueron de 2.8, 2.7 y 2.7 por ciento anual.
- Por sectores económicos, en transporte y comunicaciones, el empleo repuntó 8.8 por ciento anual en agosto y en comercio, 2.3 por ciento.
Plataformas digitales
Según los datos del IMSS, al segundo mes de la prueba piloto obligatoria de plataformas digitales, se registraron 980 mil 471 personas beneficiadas de la reforma de plataformas digitales, de las cuales 133 mil 178 superaron el umbral del ingreso neto mensual inscritos a catorce plataformas digitales registradas, convirtiéndose en puestos de trabajo.
Las 980 mil 471 personas beneficiadas de la reforma de plataformas digitales equivalen a un millón 211 mil 992 afiliaciones asociadas a un patrón, explica el organismo de seguridad social./Agencias-PUNTOporPUNTO