México analiza imponer aranceles a países con los que no tiene acuerdo comercial, entre ellos China, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Asimismo, la mandataria reconoció que en las negociaciones con Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump ha reclamado a México la existencia de alrededor de 50 barreras comerciales, las cuales se revisan “una a una” en la mesa que del lado de su administración encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
- Ayer, durante la conferencia del pueblo en Palacio Nacional, se le preguntó si su gobierno considera poner aranceles a importaciones de China, a lo que respondió:
“Sí, lo estamos considerando, pero como parte del Plan México que planteamos desde que entramos al gobierno, algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos, también se encuentra China, pero no es el único país.”
–¿Algunas industrias en particular? –se le insistió.
–Ya lo anunciaríamos, en su momento –contestó sin entrar en mayores detalles.
La jefa del Ejecutivo dijo que esto “no es nuevo”, sino que es parte de lo que ha venido haciendo su administración hace unos meses para proteger a ciertas industrias nacionales.
- Un ejemplo, señaló, es en los textiles. “En diciembre, pusimos aranceles a la importación textil en un decreto que realizó la Secretaría de Economía. ¿Por qué?, para proteger la industria textil de nuestro país”.
- Recordó que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, puso aranceles a la importación de acero a todas las naciones con las que no existecuerdo comercial.
- En medio de las presiones comerciales de Trump, quien ha amenazado gravar todas las exportaciones de México y ha impuesto tarifas a las exportaciones de acero y aluminio, ahora la mandataria mexicana hizo este anuncio. “¿A quiénes? A todos los países con los que no tenemos acuerdo comercial”.
Sobre la visita de trabajo a México del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, quien pidió resolver las barreras comerciales y no comerciales bilaterales para promover la prosperidad de ambas naciones, Sheinbaum apuntó que en eso trabaja el secretario Ebrard.
Señaló que reclaman alrededor de 50 barreras, pero aseguró que no violan el T-MEC y se sigue negociando para alcanzar acuerdos.
Dijo que su gobierno también ha puesto sobre la mesa reclamos a las medidas de Washington, como la cuota compensatoria a las exportaciones de jitomate mexicano y el cierre de la frontera al paso de ganado procedente de México a causa del gusano barrenador./Agencias-PUNTOporPUNTO