MÉXICO y EU revisan de forma BILATERAL cerca de 50 puntos sobre el T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pueda ser sustituido por acuerdos bilaterales, como lo sugirió su homólogo estadounidense, Donald Trump, ya que, afirmó, el T-MEC es ley.

  • La víspera, el político republicano, al reunirse con el primer ministro canadiense, Mark Carney, abrió la posibilidad no sólo de renegociar el tratado sino, además, “podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”.

Cuestionada al respecto, la mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional de ayer, respondió:

“El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México. Es decir, pasó por el Congreso. Entonces, si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”.

  • De acuerdo con la titular del Ejecutivo federal, “también puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales, porque hay algunas cosas importantes entre México y Estados Unidos, Estados Unidos y Canadá, y Canadá y México. No necesariamente todas tienen que ser bilaterales”.
  • Y agregó: “con la visita del ministro (Mark) Carney el presidente Trump mencionó esto, pero nosotros no tenemos ninguna información adicional de cómo se van a llevar a cabo las revisiones”.

La mandataria enfatizó que su gobierno y el estadounidense, a la fecha, revisan de forma bilateral cerca de 50 puntos que planteó Washington “de lo que ellos consideran problemas de México.

“Muchas de ellas se están aclarando porque no necesariamente es la visión que ellos tienen. Les voy a dar un ejemplo.

“En el caso laboral, ellos plantean que no hay suficientes recursos para los tribunales de justicia laboral.

“Ellos estaban contando nada más el presupuesto que da el gobierno federal, pero cada estado de la República da un presupuesto a sus propios tribunales. Si los juntamos todos son más de cuatro mil millones de pesos.

  • “Entonces, cuestiones como esas, pues sencillamente se aclaran y se resuelven, hay algunas que están plateando que nosotros no estamos de acuerdo y se revisan, estamos en esa revisión de estos puntos, la mayoría ya han sido por lo menos desde nuestro punto de vista resueltos”, explicó.
  • Por otra parte, comentó que en la parte de seguridad “ha habido un buen entendimiento con lo que acordamos con el secretario (de Estado estadounidense, Marco) Rubio, y ahí va caminando”.

Acotó que “la mayor parte del tratado se está respetando. Y creemos que nos va a ir bien, somos optimistas”.

México abre etapa de consultas para la revisión del T-MEC

Además, la presidenta Sheinbaum recordó que la revisión del T-MEC de manera formal todavía no se abre.

En ese sentido, recordó que el gobierno mexicano abrió consultas territoriales que va a realizar el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en todo el país, con el objetivo de poder recibir la opinión de pequeños, medianos y grandes empresarios, en torno a lo que debería plantearse en la revisión del T-MEC.

“Pero no hay, hasta ahora, nada adicional”, añadió la mandataria./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario