Movistar (Telefónica), empresa española, saldrá de los mercados de México, Venezuela y Chile como parte de su estrategia de reducir su exposición regional, confirmó el presidente de la compañía, Marc Murtra, este martes 4 de noviembre.
- Hasta la fecha, las filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia ya han sido vendidas, aunque Murtra no especificó los plazos exactos para completar la estrategia de salida de México, Venezuela y Chile.
- “Estamos en tres países en Hispanoamérica, México, Chile y Venezuela, y en Colombia estamos en un proceso ya avanzado de salida. Vamos a salir de Hispanoamérica y los tres países son México, Chile y Venezuela”, dijo en conferencia de prensa sobre resultados trimestrales.
¿Cuántos clientes tiene Movistar en México?
Telefónica Movistar México cuenta con más de 23.5 millones de clientes en el país y forma parte de Telefónica Hispanoamérica.
- La compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, ofrece servicios de conectividad de banda ancha fija y móvil con redes 4G y 5G, además de servicios digitales para 72 millones de clientes residenciales y empresariales en la región. Telefónica Hispanoamérica opera en México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Chile.
- El reposicionamiento de Telefónica apunta a concentrarse en mercados clave como España, Alemania, Reino Unido y Brasil. En paralelo, está evaluando una posible salida del mercado de Wall Street para simplificar su negocio.
Laura Abasolo, directora financiera de Movistar, indicó que aunque “no hay una decisión formal tomada”, se están considerando las ventajas y desventajas de mantener los ADRs en la Bolsa de Nueva York. Telefónica fue la primera empresa española en cotizar en Wall Street en 1987, lo que añade un matiz histórico a esta posible decisión.
Telefónica anunció que prevé sinergias potenciales de entre 18 mil y 22 mil millones de euros mediante adquisiciones selectivas en sus mercados principales.
Acciones de Telefónica caen a su peor nivel en 5 años
Las acciones de Telefónica registraron su mayor caída en más de cinco años después de que el mayor operador de telecomunicaciones de España por ingresos anunciara un recorte del 50 por ciento en su dividendo de 2026.
El grupo de telecomunicaciones con sede en Madrid reducirá el pago a sus accionistas a 0.15 euros por acción el próximo año, frente a los 0.30 euros previstos para 2025, según un comunicado presentado ante la SEC antes de su jornada para inversores.
- Este cambio forma parte de la nueva estrategia del presidente, Marc Murtra, que contempla la reinversión de fondos en las áreas clave de las telecomunicaciones, así como en nuevas iniciativas como defensa y ciberseguridad.
Las acciones cayeron hasta un 9.8 por ciento en Madrid, su mayor descenso desde mayo de 2020, anulando todo el crecimiento de 2025./Agencias-PUNTOporPUNTO






















