NISSAN anuncia el CIERRE de su FÁBRICA de PRODUCCIÓN en MORELOS

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en el central estado de Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción al complejo del estado de Aguascalientes hacia el primer trimestre de 2026, como parte de una estrategia global de reestructuración industrial.

  • La medida se enmarca dentro del plan ‘Re:Nissan’, que busca reducir la capacidad de producción global de la compañía de 3,5 a 2,5 millones de unidades (excluyendo China), con una utilización cercana al 100 % en las plantas restantes.
  • Con esta reconfiguración, Nissan consolidará sus operaciones manufactureras en el centro de México, lo que implicará que ahora sus modelos como NP300, Frontier y Versa se producirán en Aguascalientes.

La decisión implica el cierre progresivo de las operaciones en la planta de CIVAC en el ejercicio fiscal de 2025, entre abril de 2025 y marzo de 2026.

  • La planta ‘Civac’, inaugurada en 1966, fue la primera operación de Nissan fuera de Japón y ha producido más de 6,5 millones de vehículos en casi seis décadas.

“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la planta Civac. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito”, expresó Iván Espinosa, director ejecutivo de Nissan.

  • El traslado a Aguascalientes, precisó la nota, busca aprovechar su “equipamiento avanzado y recursos de última generación” para mejorar la eficiencia productiva, logística y de sostenibilidad.
  • Nissan detalló que esta centralización no afectará las operaciones comerciales de la compañía, que seguirán ofreciendo “de manera oportuna” productos y servicios con normalidad.

Actualmente, la producción de autos en la planta Civac representa el 11 % del volumen total de Nissan en el país.

La compañía indicó que evalúa los costos relacionados con la consolidación y aseguró que trabajará en una transición respetuosa con los trabajadores afectados.

Entre los hitos de la planta figuran el inicio de operaciones con el Datsun Bluebird en 1966, el primer millón de vehículos y el primer lugar de ventas a nivel país en 1988, la exportación del Nissan Tsubame a Japón en 1993, y la producción acumulada de seis millones de unidades alcanzada en 2019.

  • En 2023, incluso se reactivó temporalmente una línea de producción para atender un aumento de demanda, mientras que se mantiene como una de las principales marcas vendidas en México.

AMIA aclara si habrá ‘fuga de armadoras’ por Trump

  • La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) negó que exista riesgo de cierre de plantas o salida de armadoras de México como Nissan, que realiza ajustes globales en su producción por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

“No hay ninguna planta que se haya ido de México, Nissan no se está yendo de México, hizo un ajuste en su producción, inclusive trasladó de Argentina algún producto para México y está haciendo ajuste en su footprint general, pero no se ha ido ni se va a ir. Ni Ford se ha ido ni nadie, ninguna empresa se ha ido de México”, dijo en conferencia Rogelio Garza, presidente de la AMIA.

El directivo señaló que a pesar de que México se encuentra en medio de ‘la vorágine’ por los aranceles y las negociaciones con Estados Unidos, explicó que al primer semestre la producción y exportación de vehículos se encuentra estable comparado con el año anterior, aunque sí algunas empresas han hecho mantenimientos temporales y ajustes en sus líneas de producción como GM, Stellantis, Volkswagen, Nissan, entre otras.

“Yo no veo en el corto plazo riesgo de que se vaya alguna planta, las compañías con este tema de los aranceles están evaluando su footprint a nivel mundial, están evaluando qué producen aquí, qué producen en otro lado, de donde les conviene más para poder ajustar eso”, agregó./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario