Proyecciones para el CRECIMIENTO de MÉXICO empeoran; analistas indica que el PIB solo aumentará 0.1%

Las proyecciones para el crecimiento de México han empeorado para el año 2025, con un consenso entre analistas financieros que indica que el PIB solo aumentará 0.1%. Para 2026, se espera un crecimiento de entre 1.2%.

  • Estas proyecciones están lejos del crecimiento potencial de 2.3%. Los principales factores que inciden en un bajo crecimiento para este año son principalmente del exterior, por las políticas comerciales de Estados Unidos; mientras que en la parte interna, la incertidumbre y la baja inversión son factores determinantes para este bajo crecimiento, coincidieron analistas económicos consultados por Excélsior.
  • Pero qué México no crezca más allá de 2.3% es derivado principalmente de las políticas de gobierno, con ajustes al gasto y la baja inversión pública, dijeron los expertos.

“El origen de nuestras proyecciones del PIB se centran en la incertidumbre propiciada por la posibilidad de que se estén imponiendo aranceles por parte de Estados Unidos al resto del mundo. Esto ha generado un sentimiento de cautela, de incertidumbre entre los inversionistas para no tomar decisiones de mediano y largo plazo, lo que prácticamente ha frenado la inversión”, comentó Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico de Monex.

Para Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa, las limitantes para el PIB en el lado interno están factores estructurales y uno de ellos es la insuficiente inversión pública./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario