La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez, informó que durante el primer mes de la prueba piloto para asegurar a trabajadores de plataformas digitales se registraron 1 millón 291 mil 365 puestos de trabajo ante el IMSS.
- El titular del IMSS, Zoé Robledo, señaló que el número total de trabajadores registrados en el Seguro Social alcanzó los 23 millones 591 mil 691, cifra que representa un máximo histórico. Indicó que el incremento registrado al cierre del mes está relacionado con la implementación de la prueba piloto destinada a trabajadores de plataformas digitales.
- Estas medidas forman parte del compromiso número 59 de los 100 anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024, enfocados en garantizar seguridad social para quienes laboran en plataformas digitales.
Como resultado, se realizó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para establecer la obligación de que las plataformas digitales aseguren a sus trabajadores en el IMSS a partir del 1 de julio de 2025.
La subsecretaria Quiahuitl Chávez Domínguez destacó que la formalización del empleo en plataformas digitales representa un avance importante en materia laboral y de seguridad social.
Protección a los trabajadores de plataformas digitales
Tras la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), se incorporaron derechos y obligaciones específicas para quienes ofrecen servicios en aplicaciones digitales. Como parte de estas modificaciones, se estableció un periodo de seis meses para llevar a cabo una prueba piloto.
De acuerdo con Quiahuitl Chávez, la prueba piloto consiste en que, al inicio de cada mes, todas las plataformas digitales están obligadas a registrar a sus trabajadores en el IMSS.
Además, si al final del mes el trabajador obtiene al menos un salario mínimo mensual neto de 8 mil 480 pesos, tendrá derecho a todos los beneficios de la seguridad social.
- El IMSS destacó que esta prueba piloto incluirá campañas informativas para que los trabajadores conozcan los requisitos y beneficios del programa.
- La institución explicó que el esquema facilitará la inclusión de este segmento laboral en la seguridad social y se evaluará su funcionamiento antes de una posible implementación definitiva.
La reforma establece lo siguiente:
- Todos los trabajadores están protegidos contra accidentes.
- Quienes generen ingresos de al menos un salario mínimo mensual neto tienen acceso completo a derechos laborales: IMSS, pensión, guarderías, etc.
- Se garantiza la libertad para elegir cuándo conectarse y con qué plataforma.
- Se prohíbe a las plataformas cobro por uso de aplicación.
- Cualquier sanción o desconexión debe ser explicada y revisada por personas, no por robots.
- No cambia el régimen fiscal: no se aumentan impuestos./Agencias-PUNTOporPUNTO