10 EMPRESAS SUBSIDIARIAS de la CFE acumularon PÉRDIDAS por 164.3 MIL MDP entre 2021 y 2024

Las diez subsidiarias de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acumularon pérdidas por 164 mil 380 millones de pesos, del 2021 al 2024 (durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador).

  • Lo anterior refleja que dichas empresas no han sido rentables a lo largo del tiempo, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
  • En un reporte, el Instituto señaló que con el mandato de mantener el 54 por ciento de la generación eléctrica, resulta fundamental que la CFE retome programas para retirar gradualmente las centrales más eficientes que merman sus ingresos.

¿Qué son las subsidiarias de la CFE?

Las subsidiarias de la CFE son empresas que pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad, pero operan de forma independiente, cada una con un objetivo específico dentro del sector eléctrico.

Estas subsidiarias incluyen empresas de generación, transmisión, distribución y suministro, entre otras.

Sin embargo, aunque de manera general, las subsidiarias registran pérdidas, las empresas con mayores utilidades netas totales de los últimos cuatro años fueron:

  • ‘CFE Generación VI’, con un resultado neto de 95.41 mil millones de pesos
  • ‘CFE Transmisión’, con un resultado de 26.03 mil millones a precios constantes

El reporte también indica que ‘CFE Generación II’ registró una utilidad de 15.91 mil millones.

  • En contraste, las subsidiarias con menores resultados fueron ‘CFE Suministro de Servicios Básicos’, con una pérdida de 135.41 mil millones
  • ‘CFE Generación IV’, que tuvo mermas por 125.72 mil millones, entre 2021 y 2024.
  • Por su parte, ‘CFE Transmisión’ se mantuvo en terreno positivo con 26.03 mil millones
  • Mientras que ‘CFE Distribución’ una pérdida de 10.61 mil millones.

Asimismo, ‘CFE Suministro de Servicios Básicos’ también reportó una pérdida de más de 135 mil millones de pesos

‘CFE Telecomunicaciones’ una pérdida de 5.6 mil millones entre el 2021 y 2024.

Registro financio pese a posible desaparición de subsidiarias

El IMCO advirtió que aunque desaparezcan las subsidiarias, con la integración de la CFE, derivado de la última reforma energética, es indispensable mantener registros financieros diferenciados por cada una de las actividades para evaluar eficiencias, costos reales y riesgos financieros.

  • Además, recomendó retomar el programa de retiro de centrales, ya que derivado de la antigüedad de algunas unidades se tiene una menor eficiencia y mayores costos de operación.

Finalmente, pidió priorizar la inversión en transmisión eléctrica, ya que la empresa debe ejercer de forma eficiente los 124.5 millones de pesos previstos en el Plan México para 2025–2030, a fin de fortalecer la Red Nacional de Transmisión, reducir costos del suministro y facilitar una mayor integración de energías limpias./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario