Petróleos Mexicanos (Pemex) espera otorgar durante este año, al menos, 17 asignaciones de contratos de exploración y producción tanto de desarrollo propio como mixto, lo que incluiría la participación de empresas privadas, afirmó Jorge Alberto Aguilar López, director corporativo de planeación, coordinación y desempeño de Pemex.
En conferencia de prensa con inversionistas, el directivo señaló que está decisión ayudará a reponer la declinación de los campos petroleros.
“Con la participación de la inversión privada esperamos lograr, hacia finales de 2025, una producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos, además de mantener ese nivel para el resto del periodo 2026-2030”, afirmó.
- Puntualizó que el pasado 29 de abril, Pemex publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos de los esquemas de desarrollo mixto, por lo que los interesados ya pueden conocer las condiciones que deben cumplir para participar.
- En esos lineamientos se establecen las disposiciones aplicables a la elaboración y ejecución de estos esquemas, así como el procedimiento de selección de los participantes con los que Pemex complementará sus capacidades técnicas, operativas, financieras y de ejecución para la realización de las actividades de exploración y extracción.
“Estamos elaborando el modelo de contrato correspondiente, el cual se está diseñando de manera clara y justa en condiciones tanto para Pemex como para los terceros. En breve daremos a conocer el modelo de contrato para asignaciones mixtas que pretende incentivar la participación de las empresas privadas”, señaló Alberto Aguilar.
Pemex también se encuentra analizando alternativas para incrementar la actividad exploratoria y de extracción en nuevas áreas en las que existen reservas y recursos prospectivos que sean capaces de incrementar la producción de manera más acelerada.
- Esta es una tarea pendiente para la petrolera, ya que, en el primer trimestre de 2025, Pemex sólo produjo un promedio de 1 millón 615 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, lo que representó una disminución de 8.1 por ciento respecto a lo observado en 2024.
- Los lineamientos publicados en el DOF establecen la forma en la que se seleccionarán a los participantes privados que deseen emprender un contrato mixto con Pemex.
Se espera que, en las próximas semanas, Pemex publique una licitación pública donde quedarán establecidas las bases para participar. En caso de que una licitación quede desierta, Pemex podrá hacer invitaciones restringidas.
Además, Pemex podría hacer adjudicaciones directas a las empresas que considere que cuentan con las capacidades técnicas, operativas, de ejecución y financieras para celebrar un contrato mixto con ellos./Agencias-PUNTOporPUNTO