CDMX, PUEBLA, TLAXCALA, EdoMex y VERACRUZ enfrentarán un racionamiento en el suministro de GAS LP

Durante las próximas dos semanas, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, el Estado de México y Veracruz enfrentarán un racionamiento en el suministro de gas LP, adelantó la Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas).

  • Esta medida se debe a retrasos en el suministro del combustible a los distribuidores por parte de Pemex, debido a cambios logísticos y servicios de mantenimiento que la empresa estatal ha realizado a su infraestructura, como refinerías y gasoductos, aseguró Rocío Robles, presidenta del organismo, en conferencia de prensa para dar a conocer el Congreso de Gas LP 2025.
  • «Pemex es nuestro principal proveedor de gas LP, y ha tenido retos en sus infraestructuras, en su logística, por lo que nos han estado cambiando los puntos de abasto.

«Los retos que tiene Pemex es en mantenimiento de gasoductos y refinerías, que no han tenido un mantenimiento adecuado por los recortes que ha tenido en sus presupuestos desde hace 10 años, y lo que nos dicen es que están trabajando en eso.

Esa es la información que nos dan», expresó Robles.

Añadió que, además, las lluvias de hace unas semanas que azotaron Veracruz provocaron deslaves en el área por donde pasa un gasoducto que opera una empresa privada, el cual está en reparaciones y próximo a regularizarse.

«La semana pasada fue crítica, estuvimos muy preocupados. Pero esto es muy dinámico y se está regularizando. Calculamos que alrededor de un par de semanas seguirá este racionamiento, pero no hay desabasto», añadió la directiva.

  • Al respecto, Pemex rechazó que haya racionamiento de gas LP en las entidades mencionadas.
  • Destacó, a través de una tarjeta informativa, que las condiciones operativas, de transportación y de almacenamiento se desarrollan con normalidad.

Desde 2012 hay un retraso en programas de mantenimiento, lo que se ha convertido en una constante para Pemex, explicó la presidenta de Amexgas.

«Este año hubo una reforma muy importante en materia fiscal para Pemex que le permitirá destinar recursos a mejorar la infraestructura, que es de primer mundo, pero que le falta mantenimiento», indicó Robles.

Recordó que actualmente hay una capacidad de almacenamiento de gas LP de entre 1.5 y tres días, sobre todo por la infraestructura del sector privado.

Sin embargo, lo ideal es tener una capacidad de al menos 15 días de almacenamiento, consideró.

«Con los 15 días que estaban planeados en la política pública de almacenamiento de 2018 son más que suficientes, pero tiene que darse de manera escalonada, es decir, de 1.5 pasar a tres y de tres a cinco y a siete y a 10 días», expuso./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario