Congresistas demócratas y republicanos, apoyados por agrupaciones del sector energético de Estados Unidos, exigieron a la Administración Trump activar un panel de arbitraje contra la política energética de México bajo el marco del tratado comercial regional (T-MEC).
- Integrantes de la Cámara Baja presentaron una iniciativa de ley que pide a la Administración Trump exigir cuentas al Gobierno mexicano por sus políticas energéticas para favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- «La iniciativa otorga al Presidente Trump el pleno respaldo del Congreso para exigirle cuentas a México, defender a los productores de energía estadounidenses y garantizar que nuestros acuerdos comerciales se apliquen con la firmeza y la resolución que el pueblo estadounidense merece», dijo el congresista republicano por Texas Jodey Arrington, quien encabeza el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja.
Entre las asociaciones energéticas que apoyan la iniciativa están las casi 600 empresas petroleras y de exploración de gas congregadas en el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, en inglés), así como las casi 1,000 empresas que integran la Asociación Estadounidense de Energía Limpia.
«Estoy liderando este proyecto de ley bipartidista para asegurar que México cumpla con sus compromisos del T-MEC y trate a las empresas estadounidenses de manera justa», dijo el demócrata Henry Cuellar.
- Además de otros cinco legisladores, la iniciativa para exigir cuentas al Gobierno mexicano por la política energética iniciada con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador es apoyada por la US Chamber of Commerce, la asociación del sector privado más grande de EU.
- «Es necesario abordar los nuevos permisos de importación de productos energéticos a México, las políticas que favorecen a las empresas paraestatales mexicanas, la excesiva burocracia, las cargas administrativas, las inspecciones injustificadas», dijo John Murphy, vicepresidente internacional de la US Chamber.
Desde 2022, la Administración del Presidente Joe Biden inició una disputa formal al amparo del T-MEC contra la política energética impulsada por el Gobierno del ex Presidente López Obrador, pero desde entonces ni la Administración Biden ni la de Trump han emplazado a un panel de arbitraje.
De no activar el panel, los congresistas piden a la Administración Trump confrontar directamente a México en la mesa de revisión del T-MEC en 2026./Agencias-PUNTOporPUNTO






















