México solo exportará alrededor de 400 mil barriles diarios de petróleo crudo cuando la refinería de Dos Bocas opere a su máxima capacidad, reveló afirmó Margarita Pérez, directora general de PMI Comercio Internacional, este lunes 12 de mayo.
- Esto sucederá porque México demandará mayor crudo para elaborar sus propios combustibles y así cumplir con una de las promesas del Gobierno: La autosuficiencia energética.
- Pemex espera que la refinería Olmeca opere al 100 por ciento en algún momento de 2025, lo que significaría que las exportaciones de petróleo crudo se reducirán en 50 por ciento en comparación con los 806 mil barriles diarios que se vendieron en promedio el año pasado.
“Esperamos que la refinería Olmeca arranque de manera definitiva en 2025, y con ello, tendremos una mayor demanda de crudo a nivel nacional, y por ende, un menor volumen para exportar, así que la expectativa es que, probablemente (las exportaciones) sean menores a 2024”, detalló la directiva de la subsidiaria de Pemex.
Este escenario se concretaría en caso de que Pemex logre producir una meta anual de 1 millón 800 mil barriles diarios de petróleo.
“De esta forma, nuestro Sistema Nacional de Refinación consumiría 1 millón 200 mil barriles diarios, lo que nos deja para exportación 400 mil barriles diarios, es lo que estamos esperando”, puntualizó.
Petróleos Mexicanos ya contempla un ‘tijerazo’ a las exportaciones de petróleo crudo, ya que en su reporte 20-F entregado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), estiman ventas por 527 mil barriles diarios para 2025, lo que se traduce en menores ingresos para México.
- Margarita Pérez agregó que también buscarán importar más combustibles provenientes de la refinería de Deer Park, ubicada en Estados Unidos.
- La refinería texana ya manda diésel y gasolina a México. No obstante, la actual configuración de Deer Park conecta hacia una terminal que se desvía hacia el noreste de Estados Unidos, por lo que esperarán a que se termine el actual contrato de almacenamiento para poder enviar más productos a suelo mexicano.
Respecto a la dependencia de México del gas de EU, la directiva de la subsidiaria de Pemex ve complicado que se pueda cambiar en el corto plazo, sobre todo por los precios que manejan los estadounidenses a nivel global./Agencias-PUNTOporPUNTO