Una corte civil en Miami, Florida, dictó una sentencia contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, por lo que ahora él deberá pagar una multa de 748 millones de dólares y ella mil 740 millones, por su participación en un esquema de contratación ilegal en el gobierno de México.
- El gobierno de México identificó que bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares.
En su momento, la Fiscalía General de la República anunció que:
«Beneficios que fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro mediante la utilización de paraísos fiscales, y aplicados en la adquisición de bienes muebles e inmuebles y otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida».
El gobierno mexicano presentó una demanda civil, el 21 de septiembre de 2021, ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, para la recuperación de los activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y ubicados en ese estado norteamericano, con la intención de resarcir el daño generado al Estado mexicano.
El proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York.
Acusaciones
Hay que recordar que el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos concedió a Genaro García Luna una prórroga de cuatro meses para que apele su condena, tras ser declarado culpable por nexos con el Cártel de Sinaloa, el 21 febrero de 2023.
El secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón fue condenado a 38 años y cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por participar en una empresa delictiva de drogas, varias conspiraciones para cometer delitos y declaraciones falsas.
¿De qué está acusado Genaro García Luna?
El exjefe de seguridad de México, Genaro García Luna, fue sentenciado a más de 38 años el año pasado tras las rejas en Estados Unidos por brindar protección secreta al Cártel de Sinaloa, mientras se suponía que lideraba la guerra del país contra las drogas.
- Genaro García Luna, de 56 años, fue declarado culpable por un jurado federal en Nueva York de seis delitos relacionados con el narcotráfico y de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel.
- Es uno de los funcionarios mexicanos de más alto rango condenado por corrupción por un tribunal estadounidense. La fiscalía afirmó que facilitó el ingreso de más de un millón de kilos de cocaína a Estados Unidos a narcotraficantes.
“La ofensa en este caso es abrumadora”, declaró el juez federal de distrito Brian Cogan al dictar sentencia. “Aparte de su actitud agradable y su elocuencia, tiene el mismo tipo de rufianismo que El Chapo”, dijo Cogan.
- La fiscalía argumentó que García Luna merecía cadena perpetua por su participación en la operación de una organización criminal durante años. Ayudó a miembros del cártel a importar y distribuir grandes cantidades de drogas a Estados Unidos e incluso les proporcionó información y equipo para evadir la detección de las autoridades, según el gobierno estadounidense.
Incluso después de ser condenado, García Luna intentó sin éxito ofrecer un soborno de 2 millones de dólares a sus compañeros de prisión para crear pruebas falsas para ganar un nuevo juicio, según los fiscales de la oficina del fiscal federal de Brooklyn, Breon Peace./Agencias-PUNTOporPUNTO