La CÁMARA de DIPUTADOS enfrenta un clima de controversias debido a las acciones de sus REPRESENTANTES

En México no todos los personajes que ocupan un cargo público tienen la formación profesional en política, derecho, administración pública o áreas relacionadas con las actividades legislativas. Sin embargo, hay personajes del espectáculo y del deporte que han incursionado en la vida política pero que son cuestionados por su labor como legisladores.

  • En este contexto, surge la pregunta sobre la verdadera capacidad de estos legisladores para cumplir con su trabajo. Recientemente, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, exigió a los legisladores hacer un esfuerzo y acudir presencialmente a las sesiones de pleno y las reuniones de las comisiones. Dijo que es su responsabilidad.
  • Tras la polémica generada luego de que algunos legisladores se fueron a bailar o a tocar algún instrumento con la Sonora Santanera, a pesar de que en esos momentos se desarrollaba la sesión en el salón de plenos, Monreal dijo que los diputados deben de cumplir con su trabajo.

“Cumplamos con México y apoyemos a México. Cerremos filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y avancemos en la construcción normativa de un nuevo sistema jurídico que proteja a todos, que defienda a todos y que luche por mayor justicia”, indicó a través de un mensaje publicado en redes sociales.

Personajes con historial cuestionable

Uno de los primeros nombres que destaca en esta lista de personajes es Cuauhtémoc Blanco Bravo, exfutbolista, seleccionado nacional y estrella del Club América, conocido por su temperamento reactivo desde que jugaba en las canchas.

  • Tras ser elegido presidente municipal de Cuernavaca en 2015, encontró un camino próspero en la política nacional. Después se convirtió en gobernador de Morelos —con un trabajo cuestionable— y actualmente es diputado federal por Morena, y ademas secretario de las comisiones de Deporte, Zonas Metropolitanas y Presupuesto y Cuenta Pública.
  • A pesar de tener una trayectoria política de 10 años, no ha presentado propuestas significativas en su actual legislatura. Las críticas hacia su desempeño se intensifican tras acusaciones de conducta inapropiada y su reciente decisión de trabajar desde un evento deportivo.

Blanco Bravo ha sido acusado de abuso sexual y recientemente por hacer home office desde un juego de pádel, lo que generó que la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, busque ahora que todas las sesiones sean de forma presencial para los legisladores, sin excepción.

Otro de los legisladores cuestionados es Sergio Mayer Bretón, el diputado ha sido criticado por su participación como panelista en reality shows como La Casa de los Famosos y La Granja Vip, lo que ha generado cuestionamientos sobre ¿cómo está su labor legislativa?

Actualmente Mayer ha presentado un total de cuatro iniciativas desde el inicio de la LXVI legislatura, es secretario de la Comisión de Seguridad Ciudadana, además de ser integrante de la Comisión de Defensa Nacional y de la Comisión de Justicia.

  • El también actor se adentró como funcionario público en 2018, convirtiéndose en diputado federal por Morena y pese a que intentó su reelección sin éxito en 2021, logró entrar nuevamente al Congreso en septiembre de 2024.
  • El legislador ha presentado propuestas en materia de Justicia, Electoral, Transparencia y rendición de cuentas y Educación y Cultura. Sin embargo, no ha tenido avance, ya que la reforma propuesta para modificar los artículos 34, 55, 58 y 82 de la Constitución, en la que pretendía regular la materia de ciudadanía para personas de 18 años y accesibilidad a cargos de elección fue rechazada el 10 de octubre del presente año.

Otra de sus propuestas era la reforma de diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la cual terminó por ser retirada. Las otras dos propuestas se mantienen en estatus pendiente.

Ellos no son los únicos perfiles del medio deportivo y artístico que llegaron al Congreso. También están Carmen Patricia Armendáriz Guerra, empresaria y “tiburona” de Shark Tank México; la clavadista Paola Milagros Espinosa Sánchez; Paola Michell Longoria López, raquetbolista; Amancay González Franco, mejor conocida como Macky González, participante de Exatlón México y MásterChef Celebrity.

¿Cómo podemos evaluar a los legisladores? 

Fernando Dworak, analista y consultor político especializado en temas parlamentarios señala en entrevista que realizar un conteo de las iniciativas presentadas por los legisladores habla poco de su labor.

  • «Eso significa que las iniciativas que presentan son con fines de posicionamiento político”, añade que estas propuestas a veces van direccionadas a un sector de sus bases de apoyo o visibilizar algún tema.
  • Puntualiza que para conocer realmente la labor legislativa es necesario voltear a ver el trabajo que hacen en las Comisiones a las que pertenecen y que están relacionadas con sus responsabilidades o áreas de especialización.

“Se debe evaluar si impulsan temas en las comisiones y qué tipo de trabajo realizan en ellas (…) se dedican a negociar, ya sea a través de la Junta de Coordinación Política, por ejemplo, tienen alguna comisión, son campeones en algún determinado tema de la agenda pública, e incluso en qué tanta atención ponen a sus distritos”, detalla.

Por otra parte, el especialista en temas parlamentarios añade que en caso de personas que hayan ocupado cargos previamente se debe dar seguimiento de su agenda legislativa y si lo que hacen actualmente es congruente con lo que hicieron en legislaturas anteriores.

Perfiles que ayudan a ganar votos

Dworak señala que en muchas ocasiones este tipo de perfiles que no cuentan con una carrera política, son significativos a los partidos políticos ya que representan un elemento disruptivo para ganar votos o por la fama que puedan tener y eso implica porque los partidos necesitan tener personalidades disruptivas.

Sin embargo, puntualiza que por esto es necesario revisar el trabajo de los legisladores cuando entran en el cargo.

Enfatiza que pese a que los legisladores tengan apariciones o presencia en otros ámbitos que no sean meramente políticos como el caso de reality shows, no significa que no pueda cumplir con su labor, “y estaríamos cayendo en estereotipos, ya que los congresistas pueden cumplir con sus funciones y garantizar el rendimiento de cuentas”.

Historial de polémicas en el Congreso 

La Cámara de Diputados se ha visto envuelta en un círculo de polémicas a cargo de sus representantes, pues a principios de año, en febrero, la Fiscalía de Morelos pidió el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco para así proceder con una denuncia de abuso sexual y violación en grado de tentativa contra la media hermana del legislador.

Para el mes de marzo, la respuesta de la Sección Instructora fue desechar la solicitud de desafuero, ya que el presidente de ese organismo legislativo, Hugo Eric Flores, concluyó que la carpeta carecía de investigación técnica y profesional.

  • Durante la sesión para el intento de desafuero del exfutbolista, el Congreso nuevamente fue criticado, pues legisladoras de Morena cobijaron a Blanco Bravo al grito de “no estás solo”, lo que generó cuestionamientos incluso dentro del propio partido y el apoyo “selectivo” a las víctimas de agresiones sexuales.

Por otro lado, las frecuentes apariciones de Sergio Mayer en programas televisivos han generado críticas. Pero la polémica más reciente fue la entrega de un reconocimiento a la Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria musical, donde organizó un baile improvisado en el Palacio Legislativo el pasado 22 de octubre. Lo que generó que algunos congresistas salieran de la sesión donde se discutía la Ley Aduanera.

Todo esto durante la emergencia que vivieron los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz ante las atípicas lluvias e inundaciones. La realización del evento generó indignación en la población, por las prioridades de los legisladores.

Mayer defendió la entrega del reconocimiento señalando que el evento estaba programado desde dos meses atrás. En tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en entrevista a medios expresó su desacuerdo con la presentación e hizo un llamado a los legisladores a no caer en la incongruencia y elegir el momento idóneo para este tipo de eventos.

La polémica fue tal que la Cámara de Diputados anunció la cancelación del “Sonidero en San Lázaro”, el evento se realizaría en noviembre en las instalaciones de la Plaza Neri.

Esa misma semana, Cuauhtémoc Blanco nuevamente fue criticado, al presentarse en modalidad home office a la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública desde un juego de pádel.

El morenista argumentó que su “corazón pedía hacer ejercicio”, nuevamente Monreal Ávila intervino e informó a los legisladores que por acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las sesiones se realizarán de manera presencial.

Asistencia obligatoria o sanciones

Eliminar las sesiones semipresenciales podría ser contradictorio para el funcionamiento de la Cámara de Diputados por lo que resulta necesaria la modernización tecnológica en los procesos parlamentarios, asegura Fernando Dworak, especialista en temas legislativos.

  • Para ello, propone nuevamente volver a sesionar martes y jueves, y que el miércoles sea el día fundamental para hacer reuniones de comisión, además de apegarse todas las reuniones al reglamento de la Cámara de Diputados, que establece la necesidad de un quórum mínimo de personas en presencial para que se pueda sesionar vía remota.

“Lo que vimos, por ejemplo, en aquella sesión de la Comisión de Presupuesto es ilegal. Tendría que haber un quórum mínimo de personas para que haya una sesión híbrida y que las sanciones sobre las asistencias o inasistencias sean las consideradas por los grupos parlamentarios”, describe.

Cabe mencionar que el pasado 23 de octubre, solamente el diputado Reginaldo Sandoval estuvo presente en la sesión de la Comisión de Presupuesto, la cual fue conducida por la secretaría técnica, Irma Virginia Minero./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario