AGENTES ADUANALES operan en nivel de RIESGO de CORRUPCIÓN; 100 se prestan a actos deshonestos y 30 controlan el HUACHICOL FISCAL

La Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) revelaron que 68% de los agentes aduanales operan en nivel de riesgo de corrupción.

  • En tanto, son 100 los agentes que se prestan a actos de corrupción, por eso acaparan el 90% de las operaciones aduaneras en todo el país.
  • Ante esta problemática, representantes de las dependencias solicitaron al Senado aprobar la reforma a la Ley Aduanera, misma que incluye la trazabilidad de combustibles, lo que permitirá dar seguimiento a cada litro de gasolina importada, desde su arribo a aduanas hasta su venta final.

Alex Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanera de la ANAM, precisó que menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país, lo que dimensiona la gravedad del problema.

Respecto a las acciones legales, el funcionario informó que existen siete mil 707 carpetas de investigación, de las cuales 818 tienen detenido. Además, más de 326 sujetos están vinculados a procesos y hay más de 78 sentenciados.

  • Al solicitar el respaldo al Senado para aprobar la reforma a la Ley Aduanera, la Secretaría de Hacienda, el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México dimensionaron el problema de la corrupción que existe, pues el 68% de los agentes aduanales operan con “rojo o rojo vulnerable” de corrupción, pero son 100 los agentes aduanales que se prestan a la corrupción, por eso acaparan el 90% de las operaciones.
  • Hasta el momento existen siete mil 707 carpetas de investigación, de las cuales 818 tienen detenido y seis mil 889 no tienen detenido; judicializadas y puestas a disposición con jueces de control, más de 310; sujetos vinculados a procesos por este tipo de delitos se encuentran más de 326 y actualmente hay más de 78 sentenciados, precisó Alex Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Rafael Marín Mollinedo, titular de la ANAM, explicó ante los senadores que la trazabilidad de combustibles implicará que se dará seguimiento a cada litro de gasolina que se importe desde que llegan a aduanas hasta que es vendida al usuario.

Frente a la insistencia de senadores de que las nuevas reglas saturarán las actividades de los agentes aduanales, que ahora serán corresponsables solidarios de que se importen mercancías que no se reportan y por ello serán sujetos de sanciones, pero además enfrentarán multas que ahora son hasta 300% superiores, Marín Mollinedo informó que buscan que los agentes aduanales puedan organizarse por ramas de producción o de servicios, a fin de evitar esa saturación y las multas buscan ser inhibidoras en la comisión de delitos.

Cancelación

El funcionario explicó que existen 45 procesos abiertos contra agentes aduaneros, por lo que se les cancelaron actividades.

  • Respecto a que si hemos procedido. Nosotros tenemos cada semana una reunión con la Fiscalía. Se reúne con varias dependencias, entre ellas está Pemex, estamos nosotros, la Secretaría de Energía, el SAT, la Procuraduría, la Secretaría de Protección Ciudadana, varias dependencias, precisamente paradarles seguimiento a todas estas carpetas de investigación que se han levantado, con base en lo que hemos estado detectando en las aduanas”, explicó.
  • Pidió a Tonatiuh Márquez que diera detalles y dijo que “aparte de esos 45 agentes aduanales quedan aproximadamente menos de 805 y de esos 805, menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país, para que se den cuenta de la magnitud del problema que tenemos”.

Explicó que “en un nivel diario de operación, en una aduana normal, hay entre tres mil y tres mil 800 operaciones, que si los repartimos a todos los agentes aduanales, si hubiera competitividad, pues es muy claro que podría revisar cada agente aduanal cinco o diez contenedores sin ningún problema. Lo que ustedes van a detectar y por eso es la ley, es que más 90% de las operaciones se concentra en menos de 100 agentes aduanales.

¿Y por qué es esto?, pues porque son los agentes aduanales que se prestan a esas actividad irregulares y, por lo tanto, son los agentes aduanales que están conscientes de que están cometiendo un delito, pero se amparan con una excluyente. Por eso les pedimos que, viendo esta gravedad y esta magnitud, nos apoyen para que podamos tener herramientas para poder ejercer bien nuestro trabajo y poder contrarrestar el contrabando tan grande que hay en nuestro país”, aseguró.

  • El funcionario federal añadió que “sí tenemos iniciadas varias carpetas de investigación y en el trabajo conjunto que hacemos por parte de esta instancia que se nos ha instruido, y todos los jueves nos reunimos, al mes de septiembre existían 818 carpetas de investigación”.

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, y el administrador de la Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Erick Jiménez, solicitaron al Senado que respalde la reforma a la Ley Aduanera, que contiene mecanismos para frenar el contrabando y la corrupción, sin vulnerar algún tratado comercial.

Aval, sin cambios a minuta

Ayer mismo, las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera circularon el dictamen de respaldo absoluto a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, y en apego a la petición expresa que hicieron los funcionarios hacendiarios, fiscales y aduaneros./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario