Una investigación de Reuters reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) lleva años realizando operaciones encubiertas en México para rastrear narcotraficantes y, además, colabora estrechamente con unidades especiales de caza de narcóticos del Ejército mexicano.
- La agencia detalló que, en enero del 2023, el Gobierno mexicano desplegó helicópteros artillados y cientos de soldados en la zona rural de Sinaloa para capturar a Ovidio Guzmán López, El Ratón. La operación se efectuó en estrecha colaboración con la CIA.
- Antes de la redada, la agencia de espionaje estadounidense vigiló las comunicaciones de los socios de Guzmán López y lo localizó en el pueblo natal de su madre, según cuatro fuentes de inteligencia y fuerzas del orden estadounidense. Analistas de la CIA elaboraron un expediente detallado, conocido como “paquete de identificación”, sobre el hijo de El Chapo. Además, contó con la ayuda de información de un miembro del círculo de Ovidio que se había desviado secretamente del bando contrario, añadieron tres de las fuentes.
Finalmente, para llevar a cabo el arresto, el Ejército mexicano desplegó una unidad de élite que fue entrenada, equipada y examinada por la CIA, dijeron una docena de funcionarios actuales y anteriores de Estados Unidos y México.
Con la autorización del Gobierno mexicano, la agencia proporcionó entrenamiento y equipo a las unidades especiales de combate al narcotráfico de las Fuerzas Armadas de México, además de apoyo financiero para actividades.
- También examinó a los elementos mexicanos con pruebas de polígrafo administradas por Estados Unidos, razón por la cual a estos grupos se les suele llamar “unidades verificadas por la CIA”.
- Hoy en día, existen al menos dos unidades militares de este tipo que operan en México. Estas unidades se enmarcan en las operaciones encubiertas de la agencia; sus actividades suelen ser clasificadas y sus presupuestos y personal se mantienen en secreto.
- Para detallar las actividades de la CIA en México, Reuters habló con más de 60 fuentes de seguridad, tanto estadounidenses como mexicanas, actuales y anteriores, incluyendo exoficiales de la CIA, diplomáticos de ambos países, agentes antinarcóticos estadounidenses y líderes militares mexicanos que colaboraron estrechamente con la agencia de espionaje estadounidense. La mayoría habló bajo condición de anonimato para poder hablar sobre las actividades de la agencia de inteligencia.
Pero la lucha secreta de la agencia de espionaje estadounidense contra los líderes de los cárteles de México ha pasado en gran medida desapercibida.
Las unidades del Ejército y la Armada mexicanos, verificadas por la CIA, han desempeñado un papel clave en la planificación y ejecución de la mayoría de las capturas de narcos de alto perfil en los últimos años.
El ejército está compuesto por cientos de fuerzas especiales entrenadas por la agencia de espionaje y se considera la fuerza militar en México con mayor capacidad para atrapar a capos de la droga fuertemente armados, que se esconden en escondites fortificados en las montañas, según fuentes de seguridad.
- Eso ha convertido a la CIA en el guardián de las operaciones antinarcóticos estadounidenses en México, según fuentes de seguridad estadounidenses actuales y anteriores.
“La CIA es la facilitadora y coordinadora de algunos de los asuntos antinarcóticos más importantes en México”, declaró un alto funcionario de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, recientemente fallecido. “Esas unidades son sumamente importates”, dijo./Agencias-PUNTOporPUNTO