El Huracán Lorena ha evolucionado a categoría 1, generando lluvias significativas en varias regiones de México para este jueves.
- En su avance, se espera que cause lluvias intensas y tormentas torrenciales, afectando especialmente a estados del noroeste y occidente del país.
- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno traerá lluvias torrenciales en el menos dos estados y el resto del país tendrá desde chubascos hasta precipitaciones fuertes este jueves.
- El organismo indicó que «Lorena» avanza con dirección noroeste hacia la Península de Baja California a una velocidad de 24 kilómetros por hora y tiene rachas de viento de hasta 160 kilómetros por hora.
En este sentido, el centro del huracán ‘Lorena’ se ubica a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Otras entidades afectados serán Nayarit y Jalisco que experimentarán lluvias puntuales muy fuertes de hasta 75 milímetros.
Huracán Lorena: estados afectados
- Asimismo, canales de baja presión sobre el occidente, centro y sur del país, adicionalmente de la península de Yucatán, aunados al desplazamiento de la onda tropical número 30 sobre el sureste y gradualmente sobre el centro y sur del país, en combinación con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas (centro, norte y sur), lluvias muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, lluvias fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de chubascos en Quintana Roo.
Sin embargo, las autoridades anticiparon que el huracán ‘Lorena’ se degradará a tormenta tropical justo antes de entrar a Baja California durante el mediodía del viernes 5 de septiembre.
Protección Civil y otras dependencias han recomendado a la población extremar precauciones, mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir los protocolos de seguridad para evitar riesgos. Además, se ha instado a quienes viven en zonas propensas a inundaciones o derrumbes a prepararse para la posible evacuación./Agencias-PUNTOporPUNTO