En MÉXICO hay +4 MIL PERSONAS EXTRANJERAS DESAPARECIDAS; ESTADOUNIDENSES encabezan lista de reportes

En México, más de cuatro mil personas de nacionalidad extranjera permanecen desaparecidas, fenómeno del que se observa un crecimiento considerable a partir del 2020.

  • De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), existen reportes de desaparición de cuatro mil 109 extranjeros hasta el 23 de septiembre, de los cuales dos mil 894 son hombres y mil 176, mujeres; de los 39 restantes, se tienen clasificados como no determinados.
  • Aunque la tendencia en este fenómeno ha sido creciente desde el 2005, fue en el 2020 cuando se observó un incremento desbordante, al pasar de 191 desaparecidos a 457 en el año siguiente, y a 698 en el 2022, que hasta ahora permanece como el año con más reportes.

A partir de allí, las cifras han ido de arriba hacia abajo, pero sin distanciarse mucho entre sí, pues en el 2023 hubo 509; en 2024, 639, y en lo que va de este año ya suman 249.

Por grupo etario, el que concentra la mayor parte de casos lo representan jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, de los que 455 son hombres, 215, mujeres, y en dos no se especifica. De allí, el siguiente grupo más afectado es el de 25 a 29 años, con 576 en total.

Los estadounidenses son la nacionalidad de la que más personas extranjeras están desaparecidas en México. A la fecha, hay 762 reportes; le siguen hondureños, con 694; guatemaltecos, con 581, y colombianos, con 466.

Territorialmente, el norte, particularmente la zona fronteriza con Estados Unidos, es la que concentra las desapariciones en estados como Tamaulipas, donde se tiene el registro de 453 extranjeros cuyo paradero se desconoce.

  • También están Nuevo León, con 316; Baja California, con 308; Coahuila, con 256 reportes; Chihuahua, con 208, y Sonora, con 189. Sin embargo, es la capital, la Ciudad de México, donde más registros hay a nivel nacional: 465 en total.
  • El sur no queda fuera del registro, ya que en estados como Chiapas hay hasta 303 reportes de extranjeros no localizados; otros altos indicadores se observan en Quintana Roo, con 159.
  • En lo que va de septiembre, las autoridades tienen reporte de 20 extranjeros con paradero desconocido, de los que 16 son hombres y cuatro son mujeres. Entre las desapariciones también hay casos de migrantes indocumentados.

De acuerdo con el reporte de la Organización Internacional para las Migraciones, en el continente americano hay 11 mil 297 migrantes desaparecidos en esta región, pero es en México y la zona fronteriza con Estados Unidos el punto en donde se concentra 58.2 por ciento de los reportes, con seis mil 580.

El caso más reciente de desaparición que sacudió a nivel incluso internacional fue el de los músicos originarios de Colombia Byron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, Regio Clown, por quienes incluso su presidente, Gustavo Petro, realizó una solicitud pública a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para hallarlos.

Ambos fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre en la Ciudad de México, en donde se les vio por última vez dentro de un gimnasio del que salieron para luego abordar un taxi por aplicación que los llevó al Estado de México, donde sus cuerpos sin vida fueron hallados en el municipio de Cocotitlán.

Aunque los cadáveres fueron localizados un día después, el 17 de septiembre, fue seis días después de su desaparición, el 22, cuando las autoridades encontraron coincidencias como los tatuajes y demás rasgos, que llevaron a identificarlos.

Junto a sus cuerpos se encontró una manta en la que se leyó un mensaje atribuido al crimen organizado.

De acuerdo con los últimos reportes de las indagatorias, Luis Herrera envió mensajes a una persona cercana a él, aparentemente su pareja, para hacerle saber que se reuniría con alguien más, a quien se refirió como “comandante”, por motivos de “negocio”, y que se sentía desconfiado.

A este caso se suma la desaparición de Tayron Paredes Gamboa, un joven de 27 años de edad, originario de Venezuela y que fue reportado como desaparecido en el Estado de México desde el viernes 19 de septiembre. De acuerdo con los informes, lo último que se supo de él es que se encontraba trabajando como repartidor a domicilio y se había dirigido hacia el municipio de Huehuetoca. Hasta ahora, sólo hay una ficha de búsqueda y la exigencia de su familia para que sea localizado./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario