EU CIERRA otra vez su FRONTERA con MÉXICO para las importaciones de GANADO

Imagen: Thinkstock

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró otra vez su frontera con México para las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a partir de ayer domingo debido a la presencia del gusano barrenador de ganado.

«Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anunció la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir», informó este domingo la Secretaria de Agricultura estadounidense, Brook Rollins, a través de su cuenta de X.

  • El gusano barrenador se introduce en la piel de los animales vivos, causando daños graves y, a menudo, mortales. Además de infectar al ganado, también puede afectar la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas.
  • Tras el post, Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó por la misma red social que el cierre a la exportación el ganado en pie es por 15 días para revisar la estrategia de ambos países contra dicha plaga.

Cabe recordar que ante la detección del primer caso de presencia de gusano barrenador en México, a finales de noviembre de 2024, el Gobierno de EU mantuvo prácticamente un mes cerrada la frontera para el paso de ganado vivo desde el País. Si bien, el acuerdo de apertura se acordó en diciembre, fue hasta enero de este año que el ritmo de envíos a Estados Unidos avanzó.

  • Apenas la semana pasada, Berdegué, estuvo de visita en Washington para trabajar sobre el acuerdo de suspensión de las exportaciones mexicanas de tomate, luego que a finales de abril se informó que se había llegado a un acuerdo sobre el cierre de la frontera para las exportaciones de ganado en pie por el gusano barrenador.

Cabe recordar que EU ha cuestionado el apoyo de México para combatir al gusano barrenador al asegurar que el País había limitado a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas con las que se busca eliminar la plaga y había impuesto «aranceles aduaneros onerosos» sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones operando./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario