FALLAS en ABASTO de INSUMOS MÉDICOS impacta las visitas domiciliarias de SALUD CASA por CASA

La Secretaría de Bienestar (Sebien) decidió rescindir el contrato más importante del programa Salud Casa por Casa, luego de que la empresa Médica Teyco no cumpliera con los plazos de entrega establecidos.

  • El contrato, adjudicado de manera directa el 10 de abril de 2025, tenía un valor de hasta 631 millones de pesos, lo que representa casi 70 por ciento de los 903 millones de pesos destinados entre febrero y abril para insumos médicos, y 30 por ciento del presupuesto total del programa, originalmente de 2 mil millones de pesos, según detalla El Diario MX.

Esta operación ilustra los problemas de abasto y gestión de compras en el sector salud durante los gobiernos de la Cuarta Transformación, particularmente en una dependencia poco habituada a manejar adquisiciones de este tipo.

¿Qué debía entregar Médica Teyco?

El contrato establecía que la empresa debía surtir, en un plazo máximo de dos semanas, los siguientes insumos:

  • 16.8 millones de tiras reactivas,
  • 16.8 millones de lancetas,
  • 16.8 millones de toallas alcoholadas,
  • 18 mil oxímetros,
  • 23 mil colesterómetros digitales.

Sin embargo, la mayoría de los productos debían importarse de países como Italia, China, Estados Unidos y Polonia, lo que complicó su entrega debido a los largos procesos de transporte y trámites aduanales.

Entregas parciales y rescisión definitiva

Para el 25 de agosto, cuando ya se había iniciado el procedimiento de rescisión, Teyco sólo había entregado 1.7 millones de tiras reactivas y 1.7 millones de lancetas, con previsión de completar el resto entre octubre y noviembre.Los oxímetros fueron el único insumo que se entregó por completo.

  • Finalmente, el 4 de septiembre, la Secretaría de Bienestar formalizó la rescisión del contrato, argumentando que los retrasos afectaban directamente las actividades médicas de campo.
  • La falta de tiras de glucosa, tiras de colesterol y tiras de triglicéridos ha limitado gravemente la capacidad del personal para efectuar mediciones clínicas esenciales, interrumpiendo el control y seguimiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la dislipidemia”, señaló la Sebien en el oficio oficial.

¿A quiénes afecta la falta de insumos?

El programa Salud Casa por Casa está diseñado para atender, en sus propios domicilios, a los beneficiarios de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad. En estas labores participan alrededor de 20 mil médicos y enfermeras, quienes realizan mediciones y controles clínicos que dependen de los insumos ahora desabastecidos.

  • La cancelación del contrato no sólo retrasa las actividades de campo, sino que compromete el seguimiento de enfermedades crónicas que requieren mediciones constantes de glucosa, colesterol y triglicéridos.

Un programa con retos estructurales

El caso evidencia las dificultades que enfrentan los programas federales de salud en el proceso de adquisición de insumos. A diferencia de la Secretaría de Salud, la Sebien no tiene experiencia directa en licitaciones o compras masivas de material médico, lo que ha generado fallas logísticas y dependencia de proveedores externos./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario