El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este jueves que el Gabinete Político-Seguritario aprobó su propuesta para ocupar militarmente Gaza.
Según publicaciones realizadas en el perfil oficial del primer ministro de Israel en la red social X, el plan incluye la preparación del ejército israelí (FDI) para tomar el control de la ciudad de Gaza, «mientras se garantiza la provisión de ayuda humanitaria a la población civil» fuera de las zonas de combate, según dijo el primer ministro.
En un segundo mensaje, Netanyahu detalló que el Gabinete adoptó por mayoría cinco principios clave para poner fin al conflicto:
- Desarme completo de Hamás.
- Liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.
- Desmilitarización de la Franja de Gaza.
- Control de seguridad israelí en la Franja de Gaza.
- Establecimiento de una administración civil alternativa, excluyendo tanto a Hamás como a la Autoridad Palestina.
Asimismo, el primer ministro señaló que la mayoría de los ministros del Gabinete consideró que un plan alternativo presentado no lograría ni la derrota de Hamás ni la liberación de los rehenes.
Según el medio estadounidense Axios, el objetivo de la operación es evacuar a todos los civiles palestinos de la ciudad de Gaza a los campamentos centrales y otras zonas para el 7 de octubre, tras lo cual se llevará a cabo una ofensiva terrestre en Gaza para asediar a los militantes de Hamás que permanezcan en la ciudad.
Este anuncio marca una nueva escalada del conflicto de 22 meses. Según la agencia Associated Press (AP), la decisión de tomar la ciudad de Gaza, podría ser una estrategia para presionar a Hamás a aceptar un alto al fuego en los términos de Israel.
- Sin embargo, el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, advirtió que una ocupación de Gaza pondría en peligro a los aproximadamente 20 rehenes vivos retenidos por Hamás y sobrecargaría aún más al ejército tras casi dos años de conflictos regionales.
- El conflicto, iniciado tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos y 251 secuestrados, ha causado más de 61,000 muertes palestinas, según el Ministerio de Salud de Gaza.
- La ofensiva israelí ha desplazado a la mayoría de la población, destruido amplias zonas y llevado a Gaza al borde de la hambruna. Una operación terrestre en Gaza podría desplazar a decenas de miles de personas y agravar la crisis humanitaria, especialmente en la distribución de alimentos.
El jueves, al menos 42 personas murieron en ataques aéreos y tiroteos israelíes, 13 de ellos mientras buscaban ayuda en una zona militar en el sur de Gaza, según el Hospital Nasser.
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció el sistema de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, calificándolo como una “trampa mortal diseñada” debido al caos y la violencia en los sitios de distribución. MSF reportó haber tratado a 1,380 heridos entre el 7 de junio y el 20 de julio, incluyendo 147 con heridas de bala, 41 de ellos niños.
En Israel, las familias de los rehenes, como Yehuda Cohen, padre de un soldado cautivo, acusan a Netanyahu de prolongar la guerra para satisfacer a los extremistas de su coalición, que buscan reubicar a la población de Gaza y restablecer asentamientos judíos. “Netanyahu solo trabaja para sí mismo”, afirmó Cohen desde un barco cerca de la frontera marítima de Gaza, donde los familiares emitieron mensajes exigiendo la liberación de los cautivos./Agencias-PUNTOporPUNTO