El tráfico de indocumentados tuvo la puerta abierta en Tabasco con Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad estatal, durante en el gobierno de Adán Augusto López Hernández.
- Un reporte del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, del 20 de diciembre de 2021 y contenido en los Guacamaya Leaks, revela que el cruce ilegal de migrantes a través de México es una de las principales fuentes de financiamiento de Los Panteras.
- Detalla que este grupo criminal tiene un inmueble en el municipio de Cárdenas al que arribaban cada día entre 80 y 100 indocumentados que luego eran trasladados en lanchas hacia la localidad de Tonalá, en Veracruz.
- Los Panteras están vinculados con el Comandante H en una ficha de inteligencia elaborada también por el Cerfi Sureste, en la que se establece que, en algún momento de su mando policial, iniciado en diciembre de 2019, Hernán Bermúdez “autorizó” a Benjamín Mollinedo Montiel, alias Pantera, tomar el control de los municipios de Huimanguillo y Cárdenas. El documento detalla una red criminal en la que participan agentes federales y municipales, incluso un vigilante de Pemex.
- Mollinedo fue el líder de Los Panteras hasta su detención en Campeche el 15 de septiembre de 2021, por lo que fue sustituido por su hermano Felipe, apodado Águila, agrega el reporte militar de diciembre de 2021.
El inmueble donde concentraban a los indocumentados, denominado La Casa Azul, era administrado por una mujer identificada como Erika Guadalupe, quien informaba sobre el tráfico de migrantes a Lorenzo Hernández Osorio, alias Vico, jefe de una célula de Los Panteras y quien a su vez reportaba a Águila.
- Hernán Bermúdez Requena no sólo está vinculado con el narco y huachicoleros, sino que bajo su mandato como jefe de la Policía de Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López, el tráfico de indocumentados tuvo la puerta abierta en la entidad.
En un documento del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, enviado por mail el 20 de diciembre de 2021, se revela que el cruce ilegal de migrantes a través de México es una de las principales actividades delictivas de las que se financia el grupo Los Panteras.
Esta organización está vinculada con Bermúdez Requena en una radiografía sobre estructuras criminales elaborada por el propio Cerfi Sureste, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz.
La ficha, contenida entre los miles de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional filtrados por el colectivo de hackers Guacamaya, en octubre de 2022, establece que en algún momento de su encargo como secretario de Seguridad estatal, que inició en diciembre de 2019, el llamado Comandante H “autorizó” a Benjamín Mollinedo Montiel, alias Pantera, tomar el control de los municipios de Huimanguillo y Cárdenas.
- El reporte de inteligencia revela que Los Panteras tienen un inmueble en la localidad de Cuauhtemoczín, en este último municipio, y que operaban como uno de los principales puntos de arribo y resguardo de indocumentados.
- De acuerdo con la información castrense presentada en una reunión en la que estuvieron presentes mandos del Cerfi Sureste y de la 30 Zona Militar, con sede en Villahermosa, la propiedad fue denominada La Casa Azul y se calculó que entre 80 y 100 indocumentados arribaban cada día para luego ser trasladados en lancha hacia Tonalá, ya en Veracruz.
El documento señala que fuerzas federales detuvieron a Mollinedo Montiel el 15 de septiembre de 2021 en Ciudad del Carmen, Campeche, por lo que su hermano, Felipe Mollinedo Montiel, alias Águila, fue designado como nuevo jefe de Los Panteras. El nombramiento corrió a cargo de Euler Ruvalcaba Colorado, alias Comandante Rayo, jefe regional de un cártel que está recluido en el penal de Las Palmas, también en el municipio de Cárdenas.
La Casa Azul, agrega, es administrada por una mujer identificada como Érika Guadalupe, quien informa sobre el tráfico de migrantes a Lorenzo Hernández Osorio, alias Vico, jefe de una célula de Los Panteras y quien, a su vez, reportaba a Águila.
Cómplices
En la estructura delictiva elaborada por la inteligencia militar, Bermúdez aparece a la cabeza, seguido del Comandante Rayo y Felipe Mollinedo Montiel, además de que agrega a Lucero Naranjo García, La Patrona, identificada como una exlíder de Los Zetas en Tabasco.
Después, como encargados de Huimanguillo y Cárdenas están Samuel Paz González, El Toro (zonas La Venta y La Ceiba); Gabriel Heriberto Hernández Chablé, La Niña (Villa Benito y Sánchez Magallanes); Lela (Pejelagartero), Lorenzo Hernández, Vico (Tres Bocas), y Raúl, Ruso (Cuauhtemoctzín).
Entre las autoridades coludidas con Los Panteras había diez agentes, entre ellos Rafa y Comandante, elementos de la FGR; dos agentes de Tránsito, un custodio de Pemex, un elemento de la GN, otro de la Defensa y otro de la Marina, detalla la ficha de inteligencia.
Seguimiento
Como parte de la reunión de inteligencia en la que se reveló el tráfico de migrantes a cargo de la organizanización criminal favorecida por el Comandante H. se acordó desplegar personal de campo con la finalidad de obtener la ubicación exacta de La Casa Azul y poder generar la orden técnica de investigación ante la autoridad responsable para lograr su aseguramiento.
“Dará cuentas de sus acciones”
El gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Adán Augusto López, “tendrá que dar cuenta a la justicia de sus acciones”.
- “Él (Bermúdez) tendrá que dar cuenta a la justicia de sus acciones. Cada quien es responsable de sus hechos, y nosotros vamos a esperar que actúe la ley, que se aplique la ley”, remarcó.
- Nosotros hemos actuado y lo vamos a manifestar. Hay cero impunidad en el estado”, explicó.
- Aunque aceptó que ha tenido conversaciones con el senador Adán Augusto López, el mandatario estatal negó que en dichas conversaciones abordaran el tema de Hernán Bermúdez.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, señaló que es necesario esperar los resultados de las investigaciones que realiza la FGR para determinar si López Hernández estaba o no al tanto de las presuntas acciones delictivas de Bermúdez. “Es la Fiscalía la que debe investigar”, señaló./Agencias-PUNTOporPUNTO